Imagen de Google Jackets

CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS FUNCIONARIOS DEPENDIENTES DEL SERVICIO DE SALUD DE ÑUBLE EN EL AÑO 2017. Matías Alejandro Candia Rosales, Francisca Andrea San Martin Pasten, Soledad Alejandra Santana Fuentes; Profesor Guía: Carolina Elena Luengo Martínez SEMINARIO.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2018.Descripción: 53 h. il., tablas. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN: Calidad de vida laboral (CVL) es la experiencia multidimensional que las personas experimentan por su trabajo y/o futuro laboral, derivada del equilibrio que la persona percibe entre los requerimientos del medio y recursos, también concentra sentimientos y la motivación para conservar y cumplir sus labores. Se efectuó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, el grupo de estudio correspondió a 85 funcionarios del servicio Salud Ñuble, sede Chillán. Se utilizó una encuesta para recolectar las variables socio demográficas, de salud y laboral, además el instrumento CVP-35, para medir calidad de vida laboral percibida, expresada en una escala de 1 a 10, la cual se evalúa en rangos de menor a mayor en: Algo, Bastante y Mucho. El análisis estadístico de los datos se realizó con frecuencia absoluta y porcentaje, donde se procesó la información al programa estadístico STATA 14,0.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Enfermero y grado de Licenciado en Enfermería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2018.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca Sem. Lic. Enf. / C 217 2018 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 98614
Biblioteca UNACH Hemeroteca Sem. Lic. Enf. / C 217 2018 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 98615
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Lic. Enf. / C 153 2017 UNACH CD. CALIDAD DE VIDA EN USUARIOS HEMODIALIZADOS DE LA COMUNA DE CHILLÀN VIEJO. Sem. Lic. Enf. / C 153 2017 UNACH CD. CALIDAD DE VIDA EN USUARIOS HEMODIALIZADOS DE LA COMUNA DE CHILLÀN VIEJO. Sem. Lic. Enf. / C 153 2019 UNACH Calidad de vida relacionada con edad e ingreso económico en personas mayores diabéticas, Chillán, 2019. Sem. Lic. Enf. / C 217 2018 UNACH CD. CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS FUNCIONARIOS DEPENDIENTES DEL SERVICIO DE SALUD DE ÑUBLE EN EL AÑO 2017. Sem. Lic. Enf. / C 217 2018 UNACH CD. CALIDAD DE VIDA LABORAL DE LOS FUNCIONARIOS DEPENDIENTES DEL SERVICIO DE SALUD DE ÑUBLE EN EL AÑO 2017. Sem. Lic. Enf. / C 217r 2018 UNACH CD RELACIÓN ENTRE AUTOMEDICACIÓN Y VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS EN PERSONAS MAYORES INSCRITAS EN EL CENTRO DE SALUD FAMILIAR JOSÉ DURÁN TRUJILLO, 2018 Sem. Lic. Enf. / C 217r 2018 UNACH CD RELACIÓN ENTRE AUTOMEDICACIÓN Y VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS EN PERSONAS MAYORES INSCRITAS EN EL CENTRO DE SALUD FAMILIAR JOSÉ DURÁN TRUJILLO, 2018

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Enfermero y grado de Licenciado en Enfermería. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2018.

Bibliografía: h. 49-53

Anexos: h. 40-48

RESUMEN:
Calidad de vida laboral (CVL) es la experiencia multidimensional que las personas experimentan por su trabajo y/o futuro laboral, derivada del equilibrio que la persona percibe entre los requerimientos del medio y recursos, también concentra sentimientos y la motivación para conservar y cumplir sus labores.
Se efectuó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, el grupo de estudio correspondió a 85 funcionarios del servicio Salud Ñuble, sede Chillán. Se utilizó una encuesta para recolectar las variables socio demográficas, de salud y laboral, además el instrumento CVP-35, para medir calidad de vida laboral percibida, expresada en una escala de 1 a 10, la cual se evalúa en rangos de menor a mayor en: Algo, Bastante y Mucho. El análisis estadístico de los datos se realizó con frecuencia absoluta y porcentaje, donde se procesó la información al programa estadístico STATA 14,0.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha