Imagen de Google Jackets

PROPUESTA DIDÁCTICA PARA ESTUDIANTES DE NM1 DE SECUNDARIA. Simón Neftalí Muñoz González; Francisco Alejandro Núñez Espinoza; Yocelyn Viviana Puchi Soto; Profesor guía: María Soledad Ibáñez Sánchez. SEMINARIO.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2017Descripción: 62 hojas Figuras, Tablas. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: La teoría constructivista incentiva el aprendizaje activo y desde el siglo pasado los docentes han utilizado cada vez más este enfoque en los procesos de enseñanza – aprendizaje. Una de las estrategias basada en la Teoría Constructivista es lo que se llama educación no formal, que consiste en las actividades educativas organizadas de forma sistemática para ser utilizada fuera del aula de clases. Es decir, se imparten fuera de la institución los aprendizajes y contenidos a un grupo determinado de individuos con la finalidad de lograr conectar los contenidos vistos en la salida con los que se abarcan o abarcaran dentro en el aula de clases. La presente propuesta tuvo como objetivo general elaborar una guía didáctica contextualizada en problemática ambiental del Bosque Pilmaiquén Viejo para estudiantes de enseñanza secundaria en NM1, Eje de Biología, unidad 4, OA 8, del programa de estudio de año 2017, considerando que esta pueda ser adaptada para su utilización posterior.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor de Biología y Ciencias Naturales y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca Sem. Biol. y Cs. Nat. Lic. Ed. / M 971 2017 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 98478
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Biol. y Cs. Nat. Lic. Ed./ En 61e 2008 UNACH CD EL ENTORNO NATURAL COMO RECURSO METODOLÓGICO. Sem. Biol. y Cs. Nat. Lic. Ed. / IN 43 2015 UNACH CD. INFLUENCIA DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA EN EL PRIMER AÑO MEDIO DE LOS COLEGIOS ADVENTISTAS DE LA REGIÓN DEL BÍO BÍO, CHILE, DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2015. Sem. Biol. y Cs. Nat. Lic. Ed. / M 285 2018 UNACH CD. EFICACIA DE INDAGACION Y PREGUNTAS INVESTIGABLES EN EL RAZONAMIENTO CIENTIFICO Y RENDIMIENTO ACADEMICO EN PRIMER AÑO DE SECUNDARIA. Sem. Biol. y Cs. Nat. Lic. Ed. / M 971 2017 UNACH CD. PROPUESTA DIDÁCTICA PARA ESTUDIANTES DE NM1 DE SECUNDARIA. Sem. Biol. y Cs. Nat. Lic. Ed. / SA 238 2016 UNACH CD. INFLUENCIA DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y DEL SUEÑO EN LA CONSOLIDACIÓN DE LA MEMORIA DE ADOLESCENTES DE DOS COLEGIOS DE LA OCTAVA Y LA DÉCIMA CUARTA REGIÓN DE CHILE. Sem. Biol. y Quím. / Ag 282 1993 IPA Impreso Lombricultura Sem. Biol. y Quím. / Al 472 1995 IPA Impreso Efecto de cuatro concentraciones de ácido Indol Butírico (AIB), en el enraizamiento de estacas de tres nudos en la especie Rosa Mosqueta (Rosa Rubiginosa L )

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor de Biología y Ciencias Naturales y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.

Bibliografía: h 57-62

Anexos: h. 24-56

Resumen:
La teoría constructivista incentiva el aprendizaje activo y desde el siglo pasado los docentes han utilizado cada vez más este enfoque en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
Una de las estrategias basada en la Teoría Constructivista es lo que se llama educación no formal, que consiste en las actividades educativas organizadas de forma sistemática para ser utilizada fuera del aula de clases. Es decir, se imparten fuera de la institución los aprendizajes y contenidos a un grupo determinado de individuos con la finalidad de lograr conectar los contenidos vistos en la salida con los que se abarcan o abarcaran dentro en el aula de clases.
La presente propuesta tuvo como objetivo general elaborar una guía didáctica contextualizada en problemática ambiental del Bosque Pilmaiquén Viejo para estudiantes de enseñanza secundaria en NM1, Eje de Biología, unidad 4, OA 8, del programa de estudio de año 2017, considerando que esta pueda ser adaptada para su utilización posterior.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha