Imagen de Google Jackets

GRADO DE CONOCIMIENTO DE LA VIDA Y OBRA DE MARGOT LOYOLA EN ESTUDIANTES DE SÉPTIMO AÑO BÁSICO DE LA COMUNA DE CHILLÁN. Juan Luis Dalmiro Díaz Cáceres; José Francisco Muñoz Cheuquepil; Mari-Jo Saravia Agurto; Valentina Abigail Valdés Bravo; Profesor Guía: Alejandra Ivón Lagos Verdejo. SEMINARIO.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2017Descripción: 43 Hojas. Tablas. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen:“La cultura folklórica será siempre permanente y siempre renovada, como puede comprobarse desde los inicios del hombre hasta nuestros días” (Dannemann, 2016, pág. 32), cita que llama la atención a la hora de realizar una investigación sobre el conocimiento del folklore en Chile, en especial, de la folklorista Ana Margot Loyola Palacios y así poder indagar sobre su vida y obra para comprender cuánto saben los estudiantes de séptimo año básico en dos sectores educacionales, un colegio particular subvencionado y otro municipal. A continuación, se presenta una investigación de tipo cuantitativa, que permitió obtener los resultados a través de un cuestionario de selección múltiple aplicada a los estudiantes de estos sectores educacionales, dando como conclusión que, no conocen ni está en sus registros la destacada folklorista mencionada anteriormente.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor en Música con mención Educación Extraescolar y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / G 733 2017 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 98430
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / Es 82ab 2011 UNACH CD ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE EL SENTIDO OTORGADO A LA MÚSICA COMO AGENTE CULTURAL POR ESTUDIANTES DE 8º BÁSICO DE ESTABLECIEMIENTOS RURALES Y URBANOS DE CUATRO COMUNAS DE LA REGIÓN DEL BIO-BIO. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / F 666 2017 UNACH CD FOLKLORE INFANTIL EN LA EDUCACIÓN CHILENA. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / G 163 2019 UNACH CD Análisis Crítico al Método Suzuki (cap.4). Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / G 733 2017 UNACH CD GRADO DE CONOCIMIENTO DE LA VIDA Y OBRA DE MARGOT LOYOLA EN ESTUDIANTES DE SÉPTIMO AÑO BÁSICO DE LA COMUNA DE CHILLÁN. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / H 557 2013 UNACH CD. RELACIÓN ENTRE LA INDUCCIÓN DE EMOCIONES TRISTE Y ALEGRE A TRAVÉS DE LA MÚSICA CON LA PERCEPCIÓN DE LA INTENSIDAD DEL DOLOR Y LA TOLERANCIA AL MISMO EN LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / In 37 2014 UNACH CD. INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES PERMANENTES EN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES MUSICALES DENTRO DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON ENSEÑANZA BÁSICA DEL ÁREA URBANA DE LA CIUDAD DE CHILLÁN. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / In 34 2014 UNACH CD. LA IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN LAS CEREMONIAS RELIGIOSAS MAPUCHE.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor en Música con mención Educación Extraescolar y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.

Bibliografía: h. 42-44

Anexos: h. 35-41

Resumen:“La cultura folklórica será siempre permanente y siempre renovada, como puede comprobarse desde los inicios del hombre hasta nuestros días” (Dannemann, 2016, pág. 32), cita que llama la atención a la hora de realizar una investigación sobre el conocimiento del folklore en Chile, en especial, de la folklorista Ana Margot Loyola Palacios y así poder indagar sobre su vida y obra para comprender cuánto saben los estudiantes de séptimo año básico en dos sectores educacionales, un colegio particular subvencionado y otro municipal.
A continuación, se presenta una investigación de tipo cuantitativa, que permitió obtener los resultados a través de un cuestionario de selección múltiple aplicada a los estudiantes de estos sectores educacionales, dando como conclusión que, no conocen ni está en sus registros la destacada folklorista mencionada anteriormente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha