Imagen de Google Jackets

CREACIÓN DE REPERTORIO PARA TALLERES ORQUESTALES: SECUENCIADORES DE NOTACIÓN MUSICAL COMO RECURSO. Paloma Natalia Orrego Aguilera; Wildo Andrés Sánchez Lazo; Miguel Helamán Gutiérrez Gayoso; Rubén Andir Salamanca Pavez: Profesor Guía: Hugo David Cáceres Larrondo. SEMINARIO.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2017Descripción: 93 Hojas. Tablas, Figuras. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: La creación de repertorio original dentro de un taller orquestal siempre supone una ventaja para el docente, pues esto le permite modificar y ajustar algunas variables a su antojo. Si bien la composición no era una tarea que cualquiera podía ejercer, actualmente existe una herramienta que lo hace posible, el secuenciador de notación musical. Con el cual no es necesario tener un conocimiento detallado acerca de armonía, tesituras y conocimiento práctico de los instrumentos. Solo basta con tomar un computador, abrir el software secuenciador y comenzar a crear.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor en Música con mención Educación Extraescolar y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / C 912 2017 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 98428
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / As 841 2013 UNACH CD. ASPIRACIONES Y EXPECTATIVAS ACADÉMICAS DE ALUMNOS Y ALUMNAS DE TERCERO Y CUARTO DE ENSEÑANZA MEDIA SEGÚN SU PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / C 335 2012 UNACH CD VARIACIÓN DEL TONO, EXTENSIÓN Y TIEMPO MÁXIMO DE FONACIÓN EN DOCENTES DE COLEGIOS ADVENTISTAS DE CHILLÁN. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / C 758 2011 UNACH CD CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES MUSICALES EN TORNO AL ROCK EN LOS ADOLESCENTES DEL TALLER DE MÚSICA ROCK DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL POLIVALENTE MARIANO LATORRE, CURANILAHUE, 2010. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / C 912 2017 UNACH CD CREACIÓN DE REPERTORIO PARA TALLERES ORQUESTALES: SECUENCIADORES DE NOTACIÓN MUSICAL COMO RECURSO. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / C 965 2015 UNACH CD. LA CUECA: MITOS Y REALIDADES DE SU ORIGEN. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / ED 24 2017 UNACH CD LA EDUCACIÓN MUSICAL COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES EN LOS ALUMNOS DE CUARTO AÑO MEDIO DEL COLEGIO DA VINCI Y LICEO POLIVALENTE LUIS CRUZ MARTÍNEZ. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / Es 82ab 2011 UNACH CD ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE EL SENTIDO OTORGADO A LA MÚSICA COMO AGENTE CULTURAL POR ESTUDIANTES DE 8º BÁSICO DE ESTABLECIEMIENTOS RURALES Y URBANOS DE CUATRO COMUNAS DE LA REGIÓN DEL BIO-BIO.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor en Música con mención Educación Extraescolar y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.

Bibliografía: h. 93

Resumen:
La creación de repertorio original dentro de un taller orquestal siempre supone una ventaja para el docente, pues esto le permite modificar y ajustar algunas variables a su antojo.
Si bien la composición no era una tarea que cualquiera podía ejercer, actualmente existe una herramienta que lo hace posible, el secuenciador de notación musical. Con el cual no es necesario tener un conocimiento detallado acerca de armonía, tesituras y conocimiento práctico de los instrumentos. Solo basta con tomar un computador, abrir el software secuenciador y comenzar a crear.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha