Imagen de Google Jackets

FOLKLORE INFANTIL EN LA EDUCACIÓN CHILENA. Hernaldo Patricio Bastías Ormeño; Leonardo Alberto Bermúdez De La Fuente; Nicolás Alberto Martínez Cárcamo; Cristóbal Ignacio Reyes Uribe; Profesor guía: Hugo David Cáceres Larrondo. SEMINARIO.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2017Descripción: 32 Hojas Figuras. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: La música infantil es un elemento esencial para el desarrollo cognitivo de los niños. Sus melodías sencillas y repetitivas, sus grados fundamentales (Acordes principales I, IV y V) y sus atractivas temáticas hacen de este arte un elemento perfecto para la enseñanza en el alumnado de primer ciclo escolar. Por otra parte, dándole un enfoque folklórico al estudio para fomentar el sentido de identidad y por la amplia cantidad de recursos que este estilo entrega para facilitar la enseñanza En nuestra investigación damos a conocer distintos beneficios de la música para los niños y sus ventajas en el uso educacional. Sin embargo, llegamos la problemática de que no existe un amplio repertorio folklórico infantil para llevar a cabo nuestro estudio.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor en Música con mención Educación Extraescolar y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / F 666 2017 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 98416
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / C 965 2015 UNACH CD. LA CUECA: MITOS Y REALIDADES DE SU ORIGEN. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / ED 24 2017 UNACH CD LA EDUCACIÓN MUSICAL COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES EN LOS ALUMNOS DE CUARTO AÑO MEDIO DEL COLEGIO DA VINCI Y LICEO POLIVALENTE LUIS CRUZ MARTÍNEZ. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / Es 82ab 2011 UNACH CD ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE EL SENTIDO OTORGADO A LA MÚSICA COMO AGENTE CULTURAL POR ESTUDIANTES DE 8º BÁSICO DE ESTABLECIEMIENTOS RURALES Y URBANOS DE CUATRO COMUNAS DE LA REGIÓN DEL BIO-BIO. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / F 666 2017 UNACH CD FOLKLORE INFANTIL EN LA EDUCACIÓN CHILENA. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / G 163 2019 UNACH CD Análisis Crítico al Método Suzuki (cap.4). Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / G 733 2017 UNACH CD GRADO DE CONOCIMIENTO DE LA VIDA Y OBRA DE MARGOT LOYOLA EN ESTUDIANTES DE SÉPTIMO AÑO BÁSICO DE LA COMUNA DE CHILLÁN. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / H 557 2013 UNACH CD. RELACIÓN ENTRE LA INDUCCIÓN DE EMOCIONES TRISTE Y ALEGRE A TRAVÉS DE LA MÚSICA CON LA PERCEPCIÓN DE LA INTENSIDAD DEL DOLOR Y LA TOLERANCIA AL MISMO EN LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor en Música con mención Educación Extraescolar y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.

Bibliografía: h. 31-32

Resumen:
La música infantil es un elemento esencial para el desarrollo cognitivo de los niños. Sus melodías sencillas y repetitivas, sus grados fundamentales (Acordes principales I, IV y V) y sus atractivas temáticas hacen de este arte un elemento perfecto para la enseñanza en el alumnado de primer ciclo escolar. Por otra parte, dándole un enfoque folklórico al estudio para fomentar el sentido de identidad y por la amplia cantidad de recursos que este estilo entrega para facilitar la enseñanza
En nuestra investigación damos a conocer distintos beneficios de la música para los niños y sus ventajas en el uso educacional. Sin embargo, llegamos la problemática de que no existe un amplio repertorio folklórico infantil para llevar a cabo nuestro estudio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha