Imagen de Google Jackets

USO DE CONECTORES EN TEXTOS NARRATIVOS ESCRITOS POR ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE, Y SU PROGRESIÓN EN EL TIEMPO. Marghory Flores Sepúlveda; Daniel Contreras Jiménez; Stephanny Fernández Fuentealba; Amanda Falcón Lillo; Claudia Benítez González; Profesor Guía: César Ojeda Román. SEMINARIO.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2017Descripción: 78 Hojas Tablas y Figuras. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: El presente trabajo de investigación se realizó una revisión del uso de conectores en oraciones subordinadas en alumnos de primer año de Pedagogía en Educación General Básica y Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación de la Universidad Adventista de Chile y su progresión en el tiempo, luego de cuatro años de permanencia en la institución educativa. La metodología llevada a cabo será cuantitativa descriptiva, puesto que en primera instancia se realizó una revisión de los resultados del test aplicado en el 2013por el docente a cargo, al comienzo del semestre académicoa partir de un cuento mudo, identificándose al final los conectores utilizados por los estudiantes y luego un post test al término del semestre educativo.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor en Lengua Castellana y comunicación y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca Sem. Leng. y Com. Lic. Ed. / US 86 2017 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 98369
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Leng. y Com. Lic. Ed. / P 965 2014 UNACH CD. Propuesta didáctica basada en el juego para desarrolar el vocabulario y la oralidad en estudiantes de Primer Año de Enseñanza Media. Sem. Leng. y Com. Lic. Ed. / P 965 2016 UNACH CD PROPUESTA DE SELECCIÓN DE ADECUACIONES CURRICULARES EN LA ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN LOS EJES DE LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD, BASADA EN EL DECRETO N°83/2015 PARA LA LABOR DOCENTE EN DISCAPACIDAD AUDITIVA. Sem. Leng. y Com. Lic. Ed. / P 965 2018 UNACH CD PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS BASADAS EN EL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE. Sem. Leng. y Com. Lic. Ed. / US 86 2017 UNACH CD USO DE CONECTORES EN TEXTOS NARRATIVOS ESCRITOS POR ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE, Y SU PROGRESIÓN EN EL TIEMPO. Sem. Leng. y Com. Lic. Ed. / V 34 2013 UNACH CD. Estudio de la obra: Cuentos Reunidos de Cristina Peri Rossi a partir del pensamiento de Paulo Freire. Sem. Lic. Ed. / Ac 188 2008 UNACH CD Actitudes discriminatorias observadas en la Escuela, Hogar provenientes de la Cultura en los niños menores de 13 años. Sem. Lic. Ed. / Ac 188 2009 UNACH CD Actividades motoras para la enseñanza de la matemática en la Educación Parvularia al NB1.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor en Lengua Castellana y comunicación y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.

Bibliografía: h. 76-78

Anexos: h. 60-61

Resumen: El presente trabajo de investigación se realizó una revisión del uso de conectores en oraciones subordinadas en alumnos de primer año de Pedagogía en Educación General Básica y Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación de la Universidad Adventista de Chile y su progresión en el tiempo, luego de cuatro años de permanencia en la institución educativa. La metodología llevada a cabo será cuantitativa descriptiva, puesto que en primera instancia se realizó una revisión de los resultados del test aplicado en el 2013por el docente a cargo, al comienzo del semestre académicoa partir de un cuento mudo, identificándose al final los conectores utilizados por los estudiantes y luego un post test al término del semestre educativo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha