Imagen de Google Jackets

LAS CONDUCTAS VIOLENTAS DE ALUMNOS DEL NB4 DEL COLEGIO SANTA FILOMENA DE RANCAGUA: FACTORES INFLUYENTES Y SOLUCIONES PRÁCTICAS. Oscar Alarcón Cortés, José Saúl Bravo Gallegos, Cristian Gómez Saavedra; Profesor guía: Jorge Quinteros Rocha. -SEMINARIO.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2006Descripción: 65 Hojas. Tablas, Figuras. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La violencia constituye un fenómeno social y cultural, que se acrecienta y que cada vez se hace más patente en nuestras vidas, razón por lo que la sociedad le debe hacer frente con decisión, firmeza e inteligencia. En los últimos años la mala conducta y violencia en las aulas, ha sido un problema recurrente, afectando el rendimiento académico y la convivencia de los alumnos. Esta situación, con el paso del tiempo, se ha profundizado al punto de ver casi a diario, la destrucción del mobiliario y estructura del colegio, falta de respeto hacia los profesores e indiferencia hacia las autoridades y sobre todo, muchas agresiones físicas a compañeros de estudio, inspectores y profesores.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor de Educación General Básica Con mención en Religión y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2006.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Sem. Bás. Rel. Lic. Ed. / Al 321 2006 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso Disponible 56478
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Bás. Lic. Ed. / F 954 2012 Unach CD Competencias profesionales de los profesores de Educación General Básica de NB3 y NB4 requeridas por los directores de establecimientos municipales de Chillán. Sem. Bás. Lic. Ed. / M 296 2012 Unach CD Existe relación entre la cantidad de tiempo dedicado a mirar televisión y el rendimiento académico. Sem. Bás. Lic. Ed. / M 593 2014 UNACH CD El Método Singapur como aporte al desarrollo del aprendizaje de las matemáticas en alumnos de primer ciclo de enseñanza básica de Chile Sem. Bás. Rel. Lic. Ed. / Al 321 2006 UNACH CD LAS CONDUCTAS VIOLENTAS DE ALUMNOS DEL NB4 DEL COLEGIO SANTA FILOMENA DE RANCAGUA: FACTORES INFLUYENTES Y SOLUCIONES PRÁCTICAS. Sem. Bás. Rel. Lic. Ed./ C 765 2007 UNACH CD. Como influye el consumo de Droga y Alcohol en las estudiantes de 8º Básico respecto al rendimiento escolar. Sem. Bás. Rel. Lic. Ed./ C 765 2007 UNACH Impreso Como influye el consumo de Droga y Alcohol en las estudiantes de 8º Básico respecto al rendimiento escolar. Sem. Bás. Rel. Lic. Ed. / D 611 2007 UNACH CD Diseño de Estrategias para fomentar la convivencia pacífica entre estudiantes de diversos colegios.

CD-ROM contiene Tesis en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor de Educación General Básica Con mención en Religión y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2006.

Indice, gráfs., tablas

La violencia constituye un fenómeno social y cultural, que se acrecienta y que cada vez se
hace más patente en nuestras vidas, razón por lo que la sociedad le debe hacer frente con
decisión, firmeza e inteligencia.
En los últimos años la mala conducta y violencia en las aulas, ha sido un problema
recurrente, afectando el rendimiento académico y la convivencia de los alumnos. Esta
situación, con el paso del tiempo, se ha profundizado al punto de ver casi a diario, la
destrucción del mobiliario y estructura del colegio, falta de respeto hacia los profesores e
indiferencia hacia las autoridades y sobre todo, muchas agresiones físicas a compañeros de
estudio, inspectores y profesores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha