Imagen de Google Jackets

Manual de funciones para la Facultad de Salud de la Universidad Adventista de Chile. Sergio Julián Recabarren Alaña; Profesor Guía: César Patricio Ojeda Vera. TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2015.Descripción: 113 h. tablas, gráficos. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: La presente investigación abordó en primera instancia el descubrir si el Manual de Funciones de la Universidad Adventista de Chile es conocido por los trabajadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista de Chile, Chillán y Determinar si estos trabajadores, conocen los criterios relevantes (entre ellos: descripción de cargos, conducto regular, dependencia y subordinados) en relación al Manual de Funciones con el fin de, elaborar un instrumento participativo, considerando las opiniones de los entrevistados en su construcción. Para lo anterior se aplicó una entrevista semiestructurada y una ficha de descripción de puesto a los administradores y docentes de planta de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista De Chile, los cuales, aportaron información relevante para la investigación. El estudio realizado permitió elaborar un Manual de Funciones para la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista de Chile, Chillán, el cual, utilizó como base el organigrama existente en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista De Chile y, cuyo propósito radica en facilitar la inducción del personal a sus labores. Para lo anterior, se consideró los conocimientos manejados por los profesionales y lo que esperan del instrumento, junto a una base teórica que sustentó lo definido en el Manual de Funciones. Posteriormente se entregará un Manual de Funciones para la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista de Chile. Chillán.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial y grado de Licenciado en Administración. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2015.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Com. Lic. Cs. Adm. / R 294 2015 UNACH Impreso (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 105634
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Com. Lic. Cs. Adm. / R 294 2015 c.1 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 91036
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Com. Lic. Cs. Adm. / R 294 2015 c.2 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 91037

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial y grado de Licenciado en Administración. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2015.

Resumen: La presente investigación abordó en primera instancia el descubrir si el Manual de Funciones de la Universidad Adventista de Chile es conocido por los trabajadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista de Chile, Chillán y Determinar si estos trabajadores, conocen los criterios relevantes (entre ellos: descripción de cargos, conducto regular, dependencia y subordinados) en relación al Manual de Funciones con el fin de, elaborar un instrumento participativo, considerando las opiniones de los entrevistados en su construcción. Para lo anterior se aplicó una entrevista semiestructurada y una ficha de descripción de puesto a los administradores y docentes de planta de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista De Chile, los cuales, aportaron información relevante para la investigación.
El estudio realizado permitió elaborar un Manual de Funciones para la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista de Chile, Chillán, el cual, utilizó como base el organigrama existente en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista De Chile y, cuyo propósito radica en facilitar la inducción del personal a sus labores. Para lo anterior, se consideró los conocimientos manejados por los profesionales y lo que esperan del instrumento, junto a una base teórica que sustentó lo definido en el Manual de Funciones. Posteriormente se entregará un Manual de Funciones para la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista de Chile. Chillán.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha