Imagen de Google Jackets

Estudio de la tolerancia al frío en Arroz (Oryza sativa L. SPP Japónica) de Clima Templado en la etapa productiva. Daniel Andrés Contreras Anguera; Profesor Guía: Gabriel Hernán Donoso Ñanculao. TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2015.Descripción: 27 h. tablas, gráficos. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: Los cultivos están sometidos a un gran número de condiciones adversas tanto bióticas como abióticas, influyendo en su crecimiento, desarrollo y productividad. Dentro de estos factores se encuentran las bajas temperaturas, las cuales son determinantes en el cultivo de arroz en Chile. Por ello, el desarrollo de cultivares de arroz con mayor tolerancia al frío en los estadios de plántula y desarrollo reproductivo tendría un gran impacto en el cultivo. Por esta razón, el siguiente estudio tuvo como objetivo evaluar la tolerancia al frío en diferentes genotipos de arroz en la etapa reproductiva con el fin de encontrar nuevos genotipos con una alta tolerancia a bajas temperaturas. El estudio fue realizado en el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) ubicado en la provincia de Ñuble, región del Biobío, la tolerancia al frío fue evaluada en 145 genotipos en donde Susan se utilizó como testigo tolerante y Quila 225101 como testigo susceptible. Dentro de los genotipos evaluados se contó con 4 cultivares chilenos Zafiro-INIA, Brillante-INIA, Diamante-INIA y Oro y 141 líneas experimentales. Todos los genotipos con su respectivo control fueron germinados en condiciones de invernadero y posteriormente, cuando tenían cuatro a cinco hojas, fueron trasplantados en maceteros de 10 litros con un suelo vertisol de la serie Quella y una lámina de agua de 10 cm en una casa de malla. Se realizó un tratamiento de frío al estado de tétrada de 5°C por 24 horas en cámara de frío en oscuridad. Posteriormente se evaluó la recuperación de las plantas en condiciones normales mediante la evaluación del peso de los granos por panícula. Se logró establecer una clasificación de los genotipos evaluados según su tolerancia al frío en la etapa reproductiva. Se encontró que los cultivares comerciales tiene un alto nivel de tolerancia al frío. Además se encontró una línea experimental con altos niveles de tolerancia al frío Quila 230602. Por otro lado, 109 líneas experimentales poseen bajos niveles de tolerancia al frío en la etapa reproductiva. Finalmente, es necesaria la realización de una validación de estos resultados la cual se debe realizar en condiciones de campo.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2015.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Agr. / C 764 2015 UNACH Impreso (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 105642
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Agr. / C 764 2015 c.1 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 89041
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Agr. / C 764 2015 c.2 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 89042

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2015.

Bibliografía: h. 25-27.

Resumen: Los cultivos están sometidos a un gran número de condiciones adversas tanto bióticas como abióticas, influyendo en su crecimiento, desarrollo y productividad. Dentro de estos factores se encuentran las bajas temperaturas, las cuales son determinantes en el cultivo de arroz en Chile. Por ello, el desarrollo de cultivares de arroz con mayor tolerancia al frío en los estadios de plántula y desarrollo reproductivo tendría un gran impacto en el cultivo.
Por esta razón, el siguiente estudio tuvo como objetivo evaluar la tolerancia al frío en diferentes genotipos de arroz en la etapa reproductiva con el fin de encontrar nuevos genotipos con una alta tolerancia a bajas temperaturas. El estudio fue realizado en el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) ubicado en la provincia de Ñuble, región del Biobío, la tolerancia al frío fue evaluada en 145 genotipos en donde Susan se utilizó como testigo tolerante y Quila 225101 como testigo susceptible. Dentro de los genotipos evaluados se contó con 4 cultivares chilenos Zafiro-INIA, Brillante-INIA, Diamante-INIA y Oro y 141 líneas experimentales. Todos los genotipos con su respectivo control fueron germinados en condiciones de invernadero y posteriormente, cuando tenían cuatro a cinco hojas, fueron trasplantados en maceteros de 10 litros con un suelo vertisol de la serie Quella y una lámina de agua de 10 cm en una casa de malla. Se realizó un tratamiento de frío al estado de tétrada de 5°C por 24 horas en cámara de frío en oscuridad. Posteriormente se evaluó la recuperación de las plantas en condiciones normales mediante la evaluación del peso de los granos por panícula. Se logró establecer una clasificación de los genotipos evaluados según su tolerancia al frío en la etapa reproductiva. Se encontró que los cultivares comerciales tiene un alto nivel de tolerancia al frío. Además se encontró una línea experimental con altos niveles de tolerancia al frío Quila 230602. Por otro lado, 109 líneas experimentales poseen bajos niveles de tolerancia al frío en la etapa reproductiva. Finalmente, es necesaria la realización de una validación de estos resultados la cual se debe realizar en condiciones de campo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha