Imagen de Google Jackets

Evaluación económica de dos Pivotes Centrales de Riego en Cultivo de Remolacha Azucarera. Mario Esteban Moreno González; Profesor Guía: Isaac Justo Maldonado Ibarra. TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2015.Descripción: 67 h. il., tablas, gráficos. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: Esta investigación se realizó en el Fundo San Luis, propiedad de la Universidad Adventista de Chile, ubicada en el Km. 12 sector las “Mariposas” camino a Tanilvoro, VIII región, durante la temporada 2013/2014. El objetivo de esta investigación fue evaluar económicamente dos pivotes centrales de riego en cultivo de remolacha azucarera con el propósito de dar respuesta al buen manejo de los sistemas de riego. Dentro de los objetivos específicos se evaluó el coeficiente de uniformidad y la determinación del rendimiento de cultivo para definir si existen diferencias atribuibles a los equipos y la realización de una evaluación económica para determinar la rentabilidad de los pivotes en función de su longitud. La evaluación técnica demostró que ambos pivotes se categorizan como excelente, según los resultados de coeficiente de uniformidad (CU) para el pivote N°1 obtuvo un CU = 89,8% y para el Pivote N°2 un CU = 93,5%. Se determinó la evapotranspiración y la cantidad de agua aplicada al cultivo, de acuerdo a la demanda hídrica exigida por la planta, este no se ajusta a la cantidad de agua aplicada siendo deficiente. Los resultados económicos obtenidos de cada pivote nos indica que el pivote de mayor longitud (N°1) es más rentable a pesar de su inversión mayor, obteniendo un valor actual neto de $ 2.971.705 por hectárea y una tasa interna de retorno un 148%. A su vez el pivote Nº2 de menor longitud nos entrega un valor actual neto de $ 1.134.840 y una tasa interna de retorno del 47%.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2015.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Agr. / M 843 2015 UNACH Impreso (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 105632
Biblioteca UNACH T/G Ing. Agr. / M 843 2015 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 88704
Biblioteca UNACH T/G Ing. Agr. / M 843 2015 c.2 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 88705
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T/G Ing. Agr. / M 722 2001 UNACH Impreso. Estudio preliminar : T/G Ing. Agr. / M 722 2021 UNACH RD EFECTO DE DIFERENTES TASAS DE RIEGO EN MANEJO AGRONÓMICO EN EL CULTIVO DE CALAFATE (Berberis microphylla G. Forst) ESTABLECIDOS EN LA ZONA CENTRO SUR DE CHILE T/G Ing. Agr. / M 828 1996 UNACH Impreso. Niveles de contaminación con especies de FUSARIUM, en granos cosechados de trigo, arroz y maíz producidos en la VII y VIII Regiones de Chile T/G Ing. Agr. / M 843 2015 UNACH Impreso Evaluación económica de dos Pivotes Centrales de Riego en Cultivo de Remolacha Azucarera. T/G Ing. Agr. / M 967 2002 UNACH c.1 Impreso Estudio de la adaptación, crecimiento y producción de leguminosas anuales en precordillera Andina T/G Ing. Agr. / M 967 2002 UNACH c.2 Impreso Estudio de la adaptación, crecimiento y producción de leguminosas anuales en precordillera Andina T/G Ing. Agr. / M 967n 2002 UNACH Impreso. Nivel de diversidad genética - molecular en poblaciones de Puccinia striiformes F Sp tritici West mediante rapd

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y
grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2015.

Bibliografía: h. 66-67.

Anexos: h. 62-65.

Resumen: Esta investigación se realizó en el Fundo San Luis, propiedad de la Universidad Adventista de Chile, ubicada en el Km. 12 sector las “Mariposas” camino a Tanilvoro, VIII región, durante la temporada 2013/2014. El objetivo de esta investigación fue evaluar económicamente dos pivotes centrales de riego en cultivo de remolacha azucarera con el propósito de dar respuesta al buen manejo de los sistemas de riego. Dentro de los objetivos específicos se evaluó el coeficiente de uniformidad y la determinación del rendimiento de cultivo para definir si existen diferencias atribuibles a los equipos y la realización de una evaluación económica para determinar la rentabilidad de los pivotes en función de su longitud. La evaluación técnica demostró que ambos pivotes se categorizan como excelente, según los resultados de coeficiente de uniformidad (CU) para el pivote N°1 obtuvo un CU = 89,8% y para el Pivote N°2 un CU = 93,5%. Se determinó la evapotranspiración y la cantidad de agua aplicada al cultivo, de acuerdo a la demanda hídrica exigida por la planta, este no se ajusta a la cantidad de agua aplicada siendo deficiente. Los resultados económicos obtenidos de cada pivote nos indica que el pivote de mayor longitud (N°1) es más rentable a pesar de su inversión mayor, obteniendo un valor actual neto de $ 2.971.705 por hectárea y una tasa interna de retorno un 148%. A su vez el pivote Nº2 de menor longitud nos entrega un valor actual neto de $ 1.134.840 y una tasa interna de retorno del 47%.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha