Imagen de Google Jackets

LA IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN LAS CEREMONIAS RELIGIOSAS MAPUCHE. Valentina Eduarda Durán Barrenechea, Verónica Andrea Haro Alvarado, Jaime Bernabé Montiel Segovia, José Luis Lara Castro, Cristian Gonzalo Soto Parra; Profesor Guía: Rodrigo Quezada Guzmán. SEMINARIO.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2014.Descripción: 71 Hojas. Tablas, Gráficos. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: El presente estudio de investigación analizó el grado de trascendencia que han adquirido distintos tipos de instrumentos musicales dentro de “ceremonias” que en si poseen grandes atributos espirituales o también pudiéndose denominar “fiestas de aclamación” del pueblo mapuche, nativos de la denominada zona araucana, específicamente en la Ciudad Temuco y alrededores de Labranza. La base teórica se refiere a que si debe existir o no una afinidad entre música y ceremonia para que esta última mencionada pueda llevarse a cabo. Para la recolección de datos se desplegó “la entrevista” de modo estructurada, debido a que esta es una técnica de acceso más rápido de comunicación directa con los receptores sobre las interrogantes que se buscaba. El procesamiento estadístico se realizó a través del software “Atlas ti”. A partir de ello, se logró hacer el análisis de información. Del universo a trabajar utilizamos una muestra estratificada, por consiguiente nuestro dato de interés representaban adecuadamente los elementos explorados. De los resultados obtenidos, se puede concluir que “sí” son importantes los objetos sonoros del arte música “los instrumentos musicales” dentro de las “ceremonias mapuches”.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor de Educación Musical y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2014.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / In 34 2014 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 88116
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / G 733 2017 UNACH CD GRADO DE CONOCIMIENTO DE LA VIDA Y OBRA DE MARGOT LOYOLA EN ESTUDIANTES DE SÉPTIMO AÑO BÁSICO DE LA COMUNA DE CHILLÁN. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / H 557 2013 UNACH CD. RELACIÓN ENTRE LA INDUCCIÓN DE EMOCIONES TRISTE Y ALEGRE A TRAVÉS DE LA MÚSICA CON LA PERCEPCIÓN DE LA INTENSIDAD DEL DOLOR Y LA TOLERANCIA AL MISMO EN LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / In 37 2014 UNACH CD. INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES PERMANENTES EN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES MUSICALES DENTRO DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS MUNICIPALES CON ENSEÑANZA BÁSICA DEL ÁREA URBANA DE LA CIUDAD DE CHILLÁN. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / In 34 2014 UNACH CD. LA IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN LAS CEREMONIAS RELIGIOSAS MAPUCHE. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / IN 37 2016 UNACH CD LA INCIDENCIA DE LA GUITARRA EN LA MÚSICA FOLCLÓRICA EN CHILE. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / IN 43 2011 UNAC CD INFLUENCIA DE LA PARTICIPACION ACTIVA EN LA ORQUESTA “ESTEBAN CANDIA PADILLA”, DE LA ESCUELA DIEGO PORTALES, DE LA COMUNA DE SAN CARLOS, EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE SUS INTEGRANTES EN LOS SUBSECTORES DE LENGUAJE Y COMUNICACION Y MATEMATICAS, EN DOS AÑOS CONSECUTIVOS. Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / IN 43 2019 UNACH CD INFLUENCIA DE LA INTERVENCIÓN MUSICAL RÍTMICA EN LA CONCIENCIA FONOLÓGICA DE ESTUDIANTES CON TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE (TEL) DEL COLEGIO CUMBRES DE COIHUECO.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor de Educación Musical y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2014.

Resumen: El presente estudio de investigación analizó el grado de trascendencia que han adquirido distintos tipos de instrumentos musicales dentro de “ceremonias” que en si poseen grandes atributos espirituales o también pudiéndose denominar “fiestas de aclamación” del pueblo mapuche, nativos de la denominada zona araucana, específicamente en la Ciudad Temuco y alrededores de Labranza. La base teórica se refiere a que si debe existir o no una afinidad entre música y ceremonia para que esta última mencionada pueda llevarse a cabo.
Para la recolección de datos se desplegó “la entrevista” de modo estructurada, debido a que esta es una técnica de acceso más rápido de comunicación directa con los receptores sobre las interrogantes que se buscaba. El procesamiento estadístico se realizó a través del software “Atlas ti”. A partir de ello, se logró hacer el análisis de información. Del universo a trabajar utilizamos una muestra estratificada, por consiguiente nuestro dato de interés representaban adecuadamente los elementos explorados. De los resultados obtenidos, se puede concluir que “sí” son importantes los objetos sonoros del arte música “los instrumentos musicales” dentro de las “ceremonias mapuches”.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha