Imagen de Google Jackets

Efectos de herbicidas en el control de malezas Chenopodium album (Quingüilla) y solanum nigrum (Tomatillo) en el cultivo de Phaseolus vulgaris (Porotos). Jonathan Rigoberto Peña Fierro; Profesor Guía: Víctor Cárcamo Ferrada. TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2014.Descripción: 54 h. tablas, gráficos. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: Son considerables las pérdidas en frijol causadas por malezas y la competencia que estas ejercen en el cultivo, debido a la capacidad que poseen las malezas por competir. El control químico de malezas se ve restringido actualmente por la limitada gama de productos herbicidas selectivos existentes para el frijol. Debido a la resistencia generada por algunas especies y la limitada gama de productos existentes en el mercado, se hace necesario realizar investigaciones para determinar distintos y nuevos métodos para el control químico. El objetivo general fue evaluar la incidencia de diferentes productos químicos en el control de tomatillo y quingüilla en el cultivo del frijol. Para esto se diseñó un ensayo (diseño experimental en bloques completos al azar), donde se aplicó en pre siembra y aplicaciones en pos emergencia, el mismo tuvo lugar en la estación experimental “Los Robles” perteneciente a la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Adventista de Chile. Se utilizaron aplicaciones comerciales de: Trifluralina, S-metolacloro, Acetoclor, Fomesafen, Metribuzina. Se determinó la combinación de control óptimo con Acetoclor + Fomesafen, en malezas: totales y específicamente en Chenopodium album (Quingüilla) y Solanum nigrum (Tomatillo). Además, mediante un análisis de regresión lineal se generaron predicciones para determinar la incidencia de materia seca de malezas y su relación con la materia seca de las plantas de frijol.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2014.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Agr. / P 419 2014 UNACH Impreso (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 105630
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Agr. / P 419 2014 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 86600
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Agr. / P 419 2014 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 87018

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2014.

Bibliografía: h. 48-54.

Anexos: h. 41-47.

Resumen: Son considerables las pérdidas en frijol causadas por malezas y la competencia que estas ejercen en el cultivo, debido a la capacidad que poseen las malezas por competir. El control químico de malezas se ve restringido actualmente por la limitada gama de productos herbicidas selectivos existentes para el frijol. Debido a la resistencia generada por algunas especies y la limitada gama de productos existentes en el mercado, se hace necesario realizar investigaciones para determinar distintos y nuevos métodos para el control químico. El objetivo general fue evaluar la incidencia de diferentes productos químicos en el control de tomatillo y quingüilla en el cultivo del frijol. Para esto se diseñó un ensayo (diseño experimental en bloques completos al azar), donde se aplicó en pre siembra y aplicaciones en pos emergencia, el mismo tuvo lugar en la estación experimental “Los Robles” perteneciente a la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Adventista de Chile. Se utilizaron aplicaciones comerciales de: Trifluralina, S-metolacloro, Acetoclor, Fomesafen, Metribuzina. Se determinó la combinación de control óptimo con Acetoclor + Fomesafen, en malezas: totales y específicamente en Chenopodium album (Quingüilla) y Solanum nigrum (Tomatillo). Además, mediante un análisis de regresión lineal se generaron predicciones para determinar la incidencia de materia seca de malezas y su relación con la materia seca de las plantas de frijol.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha