Imagen de Google Jackets

Variabilidad genética del contenido de Taninos Condensados de 35 Progenies de Lotus tenuis. Oscar Sebastián Alarcón Stempel; Profesor Guía: Luis Inostroza Fuentealba. TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2011.Descripción: 31 h. tablas, gráficos. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: En el Campo Experimental Santa Rosa de INIA-Quilamapu, se evaluó la variabilidad genética de 35 accesiones de Lotus tenuis, 30 de las cuales derivan de cruzamientos entre ecotipos naturalizados en Chile, cuatro correspondientes a poblaciones naturalizadas y un cultivar de origen argentino (Toba) como testigo. Se usó un diseño experimental de alpha lattice con tres repeticiones. Las variables evaluadas fueron: producción de materia seca (MS), diámetro de tallo, área foliar específica, largo de tallo, relación hoja/tallo, concentración de taninos condensados (TC) y contenido de proteína total (PT). Los datos obtenidos se analizaron mediante análisis de varianza, cada accesión se consideró como efecto fijo y los bloques incompletos de cada repetición como efecto aleatorio. Los resultados muestran una variabilidad genética amplia en el germoplasma evaluado. El contenido de TC varió significativamente entre las accesiones (P<0.05) y fluctuó entre 4.5 y 7.7 %. Al menos siete progenies lograron una concentración de TC significativamente superior que el cv. Toba (5.7%). El rango de variación del contenido de TC se encuentra dentro del óptimo que no afecta la calidad del forraje. Además la metodología implementada permitió la cuantificación de taninos condensados en muestras de forraje de forma económica, rápida y precisa. Por otro lado, la producción de MS acumulada durante la temporada 2008/09 varió significativamente entre las accesiones y fluctuó entre 10.3 y 12.3 ton ha-1. Al menos cuatro progenies lograron una producción de MS significativamente superior a Toba.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de LIcenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2011.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH T/G Ing. Agr. / Al 321 2011 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 84668

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de LIcenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2011.

Bibliografía: h. 26-31.

Resumen: En el Campo Experimental Santa Rosa de INIA-Quilamapu, se evaluó la variabilidad genética de 35 accesiones de Lotus tenuis, 30 de las cuales derivan de cruzamientos entre ecotipos naturalizados en Chile, cuatro correspondientes a poblaciones naturalizadas y un cultivar de origen argentino (Toba) como testigo.
Se usó un diseño experimental de alpha lattice con tres repeticiones. Las variables evaluadas fueron: producción de materia seca (MS), diámetro de tallo, área foliar específica, largo de tallo, relación hoja/tallo, concentración de taninos condensados (TC) y contenido de proteína total (PT). Los datos obtenidos se analizaron mediante análisis de varianza, cada accesión se consideró como efecto fijo y los bloques incompletos de cada repetición como efecto aleatorio.
Los resultados muestran una variabilidad genética amplia en el germoplasma evaluado. El contenido de TC varió significativamente entre las accesiones (P<0.05) y fluctuó entre 4.5 y 7.7 %. Al menos siete progenies lograron una concentración de TC significativamente superior que el cv. Toba (5.7%). El rango de variación del contenido de TC se encuentra dentro del óptimo que no afecta la calidad del forraje. Además la metodología implementada permitió la cuantificación de taninos condensados en muestras de forraje de forma económica, rápida y precisa. Por otro lado, la producción de MS acumulada durante la temporada 2008/09 varió significativamente entre las accesiones y fluctuó entre 10.3 y 12.3 ton ha-1. Al menos cuatro progenies lograron una producción de MS significativamente superior a Toba.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha