Imagen de Google Jackets

Integración de los estudiantes con déficit auditivo, a la comunidad escolar del Colegio Adventista Porvenir, en el año 2009. Genoveva Jeanette Quiroga Garín; Profesor Guía: María Elizabeth Zeidán Matta. TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Chillán. 2010.Descripción: 81 h. il., tablas, gráficos. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: Este informe presenta el análisis de la opinión que poseen los involucrados en el proceso educativo de los estudiantes con déficit auditivo, con respecto a su integración en la comunidad escolar del Colegio Adventista Porvenir de Santiago, en el año 2009. La investigación es un estudio de caso descriptivo del tipo mixto. Que permitió recoger información en base a entrevistas semiestructuradas, (la opinión de los involucrados), cuestionarios y un focus group, para llegar a la toma de decisiones finales, donde se valoró la opinión de expertos, en psicología, psiquiatría, orientación, psicopedagogía y fonoaudiología respectivamente. El grupo entrevistado estuvo compuesto por seis alumnos sordos, sus respectivos padres y apoderados, 20 alumnos de cuarto básico A, 20 alumnos de octavo básico A, 20 alumnos de octavo básico B y 20 alumnos de primero medio B, todos pertenecientes a los mismos cursos de los alumnos con déficit auditivo, además de la coordinadora del proyecto de integración (una), 13 profesores involucrados en la educación de los alumnos integrados y los cuatro directivos del establecimiento. En total se entrevistaron 110 personas. Los resultados obtenidos, demostraron que el Colegio Adventista Porvenir no tenía el conocimiento necesario para el funcionamiento de un proyecto de integración y tampoco había realizado un estudio de las fortalezas y debilidades de acuerdo al tipo de población del establecimiento, lo que afectó directamente el proceso educativo de los estudiantes con déficit auditivo, su integración a la comunidad escolar y a las actividades propias del colegio.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Magister en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2010.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/PG Mag. Ed. / Q 8 2010 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 83684
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T/PG Mag. Ed. P 337 2010 UNACH CD. Percepción de la comunidad educativa con respecto al desempeño docente del Profesor Jefe del Colegio Adventista de Santiago Sur. T/PG Mag. Ed. / P 542 2010 UNACH CD. Factores de la docencia que se relacionan a la percepción del profesor sobre el rendimiento académico de los alumnos de Educación Básica y Media del sistema educativo Adventista de Colombia. T/PG Mag. Ed. / Q 7 2010 UNACH CD. Análisis de la relación entre las condiciones socioeconómicas, la autoestima y el rendimiento académico de los alumnos de Enseñanza Madia del Colegio Adventista Santiago Norte, año 2009. T/PG Mag. Ed. / Q 8 2010 UNACH CD. Integración de los estudiantes con déficit auditivo, a la comunidad escolar del Colegio Adventista Porvenir, en el año 2009. T/PG Mag. Ed. / St 779 2010 UNACH CD. Evaluación de la percepción del personal del Colegio Adventista Santiago Poniente con respecto al Clima Organizacional. T/PG Mag. Ed. / T 693 2022 UNACH RD RELACIONAMIENTO ENTRE DOCENTE Y ESTUDIANTE: UNA APROXIMACIÓN DESDE EL MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA. T/PG Mag. Ed. / V 135 2012 UNACH CD Fundamentos y metodología para una Educación Adventista integrada en la fe.

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Magister en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2010.

Bibliografía: h. 75-77.

Anexos: h. 78-81.

Resumen: Este informe presenta el análisis de la opinión que poseen los involucrados en el proceso educativo de los estudiantes con déficit auditivo, con respecto a su integración en la comunidad escolar del Colegio Adventista Porvenir de Santiago, en el año 2009.
La investigación es un estudio de caso descriptivo del tipo mixto. Que permitió recoger información en base a entrevistas semiestructuradas, (la opinión de los involucrados), cuestionarios y un focus group, para llegar a la toma de decisiones finales, donde se valoró la opinión de expertos, en psicología, psiquiatría, orientación, psicopedagogía y fonoaudiología respectivamente.
El grupo entrevistado estuvo compuesto por seis alumnos sordos, sus respectivos padres y apoderados, 20 alumnos de cuarto básico A, 20 alumnos de octavo básico A, 20 alumnos de octavo básico B y 20 alumnos de primero medio B, todos pertenecientes a los mismos cursos de los alumnos con déficit auditivo, además de la coordinadora del proyecto de integración (una), 13 profesores involucrados en la educación de los alumnos integrados y los cuatro directivos del establecimiento. En total se entrevistaron 110 personas.
Los resultados obtenidos, demostraron que el Colegio Adventista Porvenir no tenía el conocimiento necesario para el funcionamiento de un proyecto de integración y tampoco había realizado un estudio de las fortalezas y debilidades de acuerdo al tipo de población del establecimiento, lo que afectó directamente el proceso educativo de los estudiantes con déficit auditivo, su integración a la comunidad escolar y a las actividades propias del colegio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha