Imagen de Google Jackets

ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES RESIDENTES FRENTE AL CANTO CONGREGACIONAL EN LOS CULTOS DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA DE LA UNACH. Lorena Verónica Garrido Saavedra, Frank Eric Morgan Villarroel; Profesor Guía: Nery Vásquez C. SEMINARIO.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2011.Descripción: 62 Hojas. Tablas, Figuras. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: En esta investigación se buscó conocer la actitud de los alumnos residentes de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) frente al canto congregacional en los cultos de la iglesia inserta en esta institución. Se consideraron las siguientes variables: 1) conocimiento musical, 2) sentido de identificación con la iglesia, 3) participación en el canto congregacional, 4) preferencias musicales, 5) culto personal, 6) antigüedad en la institución, 7) antigüedad en la iglesia. Esta fue un estudio descriptivo correlacional. Para la obtención de datos fue elaborada una encuesta de tipo Likert. La población elegida fueron los alumnos residentes de la UNACH en el segundo semestre del año 2010, y se trabajo con una muestra del 25% de la población total. Como resultado de esta investigación se obtuvieron los siguientes datos. El 75% de los alumnos presentó una actitud favorable, mientras que el 25% de los alumnos presentó una actitud desfavorable frente al canto congregacional en la Iglesia UNACH. Al correlacionar cada una de las variables consideradas en este estudio con la actitud general de los estudiantes residentes, los resultados arrojaron que las variables “conocimiento musical”, “identificación con la iglesia” y “participación en el canto congregacional” tienen una asociación positiva alta, las variables “preferencias musicales”, “antigüedad en la institución” y “antigüedad en la iglesia” presentaron una débil asociación negativa., mientras que la variable “culto personal” presenta una asociación moderada.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor de Música con mención en Educación Extraescolar y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2011.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Sem. Ped. Music. Lic. Ed. / G 241 2011 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 78759
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Ped. Musc. Lic. Ed. / US 86 2016 UNACH CD EL USO DE LOS JUEGOS TRADICIONALES Y PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN LA CLASE DE MÚSICA DE LA COMUNA DE CHILLÁN, AÑO 2016. Sem. Ped. Music. Lic. Ed. / Es 82 2011 UNACH CD ESTUDIOS SOBRE LOS PROPOSITOS PARA LA EDUCACION EXTRAESCOLAR EMANADOS POR EL MINEDUC Y SU APLICACIÓN EN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACION MEDIA, MODALIDAD HUMANISTA DE LA COMUNA DE CHILLÁN, DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DEL PERÍODO ESCOLAR 2011. Sem. Ped. Music. Lic. Ed. / F 475 2011 UNACH CD VALORACIÓN DE LA INCAPACIDAD VOCAL EN DOCENTES DE COLEGIOS SUBVENCIONADOS Y MUNICIPALES EN CHILLÁN EN RELACIÓN AL PERFIL PROFESIONAL. Sem. Ped. Music. Lic. Ed. / G 241 2011 UNACH CD ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES RESIDENTES FRENTE AL CANTO CONGREGACIONAL EN LOS CULTOS DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA DE LA UNACH. Sem. Ped. Music. Lic. Ed. / M 987 2011 UNACH CD LA MÚSICA COMO ELEMENTO OPTIMIZADOR EN LOS VÍNCULOS INTERPERSONALES. Sem. Ped. Music. Lic. Ed. / R 382 2012 UNACH CD RELACIÓN ENTRE LA SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL RESPECTO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y LAS PREFERENCIAS EN EL USO DEL TIEMPO LIBRE DE LOS ALUMNOS DE TERCERO Y CUARTO MEDIO DEL LICEO BICENTENARIO POLIVALENTE SAN NICOLÁS, AÑO 2012. Sem. Ped. Rel. Lic. Ed. / C 198 2013 UNACH CD. Percepción de los alumnos y alumnas del Nivel de Aporte a las clases de Religión a su formación en los valores Respeto y Responsabilidad.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor de Música con mención en Educación Extraescolar y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2011.

Bibliografía: h. 56-58.

Anexos: h. 59-62.

Resumen: En esta investigación se buscó conocer la actitud de los alumnos residentes de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) frente al canto congregacional en los cultos de la iglesia inserta en esta institución. Se consideraron las siguientes variables: 1) conocimiento musical, 2) sentido de identificación con la iglesia, 3) participación en el canto congregacional, 4) preferencias musicales, 5) culto personal, 6) antigüedad en la institución, 7) antigüedad en la iglesia. Esta fue un estudio descriptivo correlacional. Para la obtención de datos fue elaborada una encuesta de tipo Likert. La población elegida fueron los alumnos residentes de la UNACH en el segundo semestre del año 2010, y se trabajo con una muestra del 25% de la población total. Como resultado de esta investigación se obtuvieron los siguientes datos. El 75% de los alumnos presentó una actitud favorable, mientras que el 25% de los alumnos presentó una actitud desfavorable frente al canto congregacional en la Iglesia UNACH. Al correlacionar cada una de las variables consideradas en este estudio con la actitud general de los estudiantes residentes, los resultados arrojaron que las variables “conocimiento musical”, “identificación con la iglesia” y “participación en el canto congregacional” tienen una asociación positiva alta, las variables “preferencias musicales”, “antigüedad en la institución” y “antigüedad en la iglesia” presentaron una débil asociación negativa., mientras que la variable “culto personal” presenta una asociación moderada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha