Imagen de Google Jackets

Efecto de aplicación de Herbicidas en estados avanzados de desarrollo en Trigo (Triticum aestivum) variedad Pandora INIA como segunda aplicación. Alejandro Antonio Mardonez Lema; Profesor guía: José Alberto Pedreros Ledesma. TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2012.Descripción: 22 h. tablas. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: En la temporada 2006-2007 se realizó un ensayo en trigo harinero (Triticum aestivum L.), cultivar Pandora-INIA, para evaluar el efecto de diversos herbicidas post emergentes aplicados en tres estados de desarrollo del trigo como complemento a la aplicación realizada a inicios de macolla. Bajo un diseño de bloques completos al azar con tres tratamientos y cuatro repeticiones, se aplicaron como alternativas, los herbicidas iodosulfuron, bentazon y MCPA + dicamba en los estados de bota, floración y medio grano. Los parámetros evaluados fueron: población de plantas por m-2, número de granos por espiga, peso de mil granos, peso del hectólitro, rendimiento de grano. Los ensayos se ubicaron en un suelo Andisol del Campo Experimental Santa Rosa (36º 32' S y 71º 55'), perteneciente al Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en el Centro Regional de Investigación Quilamapu, Chillán, Chile. Los resultados indicaron que el MCPA + Dicamba, no fue recomendable aplicarlo en los estado de bota y floración y el bentazon no aplicarlo en estado de floración, como complemento a la aplicación de iodosulfuron a macolla ya que hubo una disminución significativa del rendimiento de trigo, por una disminución del número de granos por espiga. El herbicida iodosulfuron aplicado en los estados de bota, floración y medio grano, no afectó el rendimiento de granos, al igual que todos los herbicidas en estado de medio grano. El peso de los granos se incrementó con MCPA + Dicamba aplicado en bota, pero al parecer como efecto compensatorio de la pérdida de granos por espiga.
Nota de disertación: Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2012
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH T/G Ing. Agr. / M 322 2012 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 78739
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Agr. / M 322 2012 UNACH Impreso (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 105739
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T/G Ing. Agr. / M 244 2013 c.2 UNACH CD Identificación de especies de Nematodos en zanahorias en las principales zonas productivas de Ñuble. T/G Ing. Agr. / M 244 2013 UNACH Impreso Identificación de especies de Nematodos en zanahorias en las principales zonas productivas de Ñuble. T/G Ing. Agr. / M 322 1999 UNACH Impreso. Evaluación agronómica de materiales órganicos como fuente de nitrógeno T/G Ing. Agr. / M 322 2012 UNACH Impreso Efecto de aplicación de Herbicidas en estados avanzados de desarrollo en Trigo (Triticum aestivum) variedad Pandora INIA como segunda aplicación. T/G Ing. Agr. / M 351 2011 UNACH CD "Evaluación de distintas aplicaciones de Calcio y Boro en Post Emergencia y su incidencia en la aparición de la Pudrición Negra de la raíz en el cultivo de la Achicoria Industrial (Chicorium intybus L.)" T/G Ing. Agr. / M 385 1998 UNACH Impreso. Evaluacion técnico económica de la situación actual de la lechería del predio Las Mariposas y propuesta de un proyecto de explotación lechera T/G Ing. Agr. / M 385 2017 UNACH CD. EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN GENOTIPO POR AMBIENTE DEL RENDIMIENTO DE LÍNEAS EXPERIMENTALES DE ARROZ CLEARFIELD, BAJO DISTINTAS CONDICIONES DE RIEGO

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2012

Bibliografía: h. 20-22.

Resumen: En la temporada 2006-2007 se realizó un ensayo en trigo harinero (Triticum aestivum L.), cultivar Pandora-INIA, para evaluar el efecto de diversos herbicidas post emergentes aplicados en tres estados de desarrollo del trigo como complemento a la aplicación realizada a inicios de macolla. Bajo un diseño de bloques completos al azar con tres tratamientos y cuatro repeticiones, se aplicaron como alternativas, los herbicidas iodosulfuron, bentazon y MCPA + dicamba en los estados de bota, floración y medio grano. Los parámetros evaluados fueron: población de plantas por m-2, número de granos por espiga, peso de mil granos, peso del hectólitro, rendimiento de grano. Los ensayos se ubicaron en un suelo Andisol del Campo Experimental Santa Rosa (36º 32' S y 71º 55'), perteneciente al Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en el Centro Regional de Investigación Quilamapu, Chillán, Chile.
Los resultados indicaron que el MCPA + Dicamba, no fue recomendable aplicarlo en los estado de bota y floración y el bentazon no aplicarlo en estado de floración, como complemento a la aplicación de iodosulfuron a macolla ya que hubo una disminución significativa del rendimiento de trigo, por una disminución del número de granos por espiga. El herbicida iodosulfuron aplicado en los estados de bota, floración y medio grano, no afectó el rendimiento de granos, al igual que todos los herbicidas en estado de medio grano. El peso de los granos se incrementó con MCPA + Dicamba aplicado en bota, pero al parecer como efecto compensatorio de la pérdida de granos por espiga.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha