Una Metodología de Enseñanza basada en la teoría de los campos conceptuales de Gérard Vergnaud para minimizar la disposición negativa hacia la Matemática en los alumnos del Séptimo año de la Escuela Particular Nº 7, Las Mariposas. (Registro nro. 2061235)

Detalles MARC
000 -LEADER
fixed length control field 03545nam a22003615a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
control field CL-ChBUA
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCION
control field 20220426092215.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMATION
campo de control de longitud fija ta
008 - FIXED-LENGTH DATA ELEMENTS--GENERAL INFORMATION
fixed length control field 140619s2011 cl ||||| |||| ||||||spa
040 ## - CATALOGING SOURCE
Original cataloging agency CL-ChBUA
Transcribing agency CL-ChBUA
090 #4 - LOCALLY ASSIGNED LC-TYPE CALL NUMBER (OCLC); LOCAL CALL NUMBER (RLIN)
Classification number (OCLC) (R) ; Classification number, CALL (RLIN) (NR) Sem. Básc. Lic. Ed.
Local cutter number (OCLC) ; Book number/undivided call number, CALL (RLIN) M 593
año 2011
100 1# - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Cabrera Cisterna, Dayana Fabiola
245 10 - TITLE STATEMENT
Title Una Metodología de Enseñanza basada en la teoría de los campos conceptuales de Gérard Vergnaud para minimizar la disposición negativa hacia la Matemática en los alumnos del Séptimo año de la Escuela Particular Nº 7, Las Mariposas.
Remainder of title
Statement of responsibility, etc Henríquez Carrasco, Martín Andrés; Inzunza Cifuentes, Dámaris Nicole; Marin Navarrete, Eliana Loreto; et.al; Profesor guía: Luis Pajkuric V.
Medium Seminario.
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. (IMPRINT)
Place of publication, distribution, etc Chillán.
Date of publication, distribution, etc 2011.
300 ## - PHYSICAL DESCRIPTION
Extent 73 h.
Other physical details tablas, gráficos.
Dimensions 1 CD-ROM.
500 ## - GENERAL NOTE
General note CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.
502 ## - DISSERTATION NOTE
Dissertation note Seminario para optar al título de Profesor de Educación General Básica y Grado de Licenciado en Educación.
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Bibliografía: h. 52-57.
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Anexos: h. 58-73.
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Resumen: El objeto de este estudio es demostrar que una metodología de enseñanza basada en la Teoría de los Campos Conceptuales del Dr. Gérard Vergnaud permite disminuir el miedo o aversión hacia la matemática y lograr aprendizajes significativos en los alumnos del séptimo año básico.<br/>Para lograr esto, se procedió a una intervención en el curso en estudio. Previo a ello, se aplicó una encuesta en escala Likert la que permitió medir si existía temor o aversión hacia la asignatura, por parte de los alumnos del curso, la cual se volvió a aplicar en forma posterior a la aplicación con el fin de analizar si la disposición, se mantenía o variaba, para medir los conocimientos previos del alumnado. También se aplicó un test (pre test) con el fin de determinar los conocimientos previos de los estudiantes repitiéndose el mismo como post test al final de la intervención lo cual permitió medir si existía variabilidad en los resultados, manifestando si se había logrado un aprendizaje significativo en el curso intervenido.<br/>La intervención consistió en una serie de guías, de situaciones de aprendizajes junto con un power point que orientaba el conocimiento de ecuaciones de primer grado.<br/>En tanto a los resultados obtenidos, de un curso de 42 alumnos, 40 considerados en la muestra, esta se redujo a un total de 15 alumnos entre pre test y post test, de los cuales se concluyó que los resultados esperados no se alcanzaron ya que la nota máxima fue un 4,1 de una escala de 1 a 7. De los resultados en la escala de Likert, de los 40 alumnos considerados, la muestra se redujo a 31, de los que se deduce que no existe suficiente evidencia para asegurar que se produjo un cambio significativo en el alumnado.
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element MÉTODOS DE ENSEÑANZA
Geographic subdivision Chillán.
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element GERARD VERGNAUD
Geographic subdivision Chillán.
650 #4 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element MATEMÁTICAS - ENSEÑANZA.
Geographic subdivision Chillán.
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Personal name Henríquez Carrasco, Martín Andrés.
Relator term Coautor.
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Personal name Inzunza Cifuentes, Dámaris Nicole
Relator term Coautora.
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Personal name Marin Navarrete, Eliana Loreto
Relator term Coautora.
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Personal name Pardo Toro, Elizabeth
Relator term Coautora.
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Personal name Pajkuric V., Luis
Relator term Profesor guía.
710 1# - ADDED ENTRY--CORPORATE NAME
Corporate name or jurisdiction name as entry element Universidad Adventista de Chile.
Subordinate unit Facultad de Educación y ciencias Sociales.
856 ## - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Identificador Uniforme del Recurso https://bibliorepositorio.unach.cl/handle/123456789/1203
Nota pública Visualizar y Descargar desde Repositorio Biblioteca UnAch
942 ## - AGREGADOS elementos de entrada (Koha)
Fuente de clasificación o esquema de estanterías Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Tesis o Seminario
945 ## - CATALOGADOR INTERNO
Bibliotecario alg.
Existencias
Retirado del estado Estado perdido Fuente de clasificación o esquema de estanterías Estado dañado No para préstamo Ubicación permanente Ubicación actual Localización en estantes Fecha de adquisición Número de inventario Total Checkouts Codigo de Ubicacion (Full Call Number) Codigo de Barra Fecha última vista Del precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Biblioteca UNACH Biblioteca UNACH   19/06/2014 084   Sem. Básc. Lic. Ed. / M 593 2011 UNACH CD. 78815 19/06/2014 19/06/2014 Tesis o Seminario

Con tecnología Koha