EL ENTORNO NATURAL COMO RECURSO METODOLÓGICO.

EL ENTORNO NATURAL COMO RECURSO METODOLÓGICO. SEMINARIO. Karla Duhart Martínez, Karen Figueroa Reyes, Yohana Parra Márquez, Aryoska Troncoso Reyes, Marisa Vives Silva; Profesor Guía: Alejandro Marchant Kemp. - Chillán, Chile. 2008. - 84 Hojas. Figuras. 1 CD-ROM.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor de Biología y Ciencias Naturales y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2008.

Bibliografía: h 68-69. Anexos: h. 70-84

RESUMEN
El siguiente trabajo es una investigación-acción que trata acerca del entorno natural como recurso metodológico, con el que cuenta el Colegio Adventista de Chile, Sector las Mariposas, kilómetro 12, Chillán.
El objetivo de esta investigación-acción es lograr un cambio en los métodos de enseñanza de dicho establecimiento educacional, ya que éste cuenta con un medio ambiente apto para su implementación haciendo que sus alumnos logren obtener aprendizaje significativo al utilizar la metodología propuesta.
Para llevar a cabo este estudio, se contó con la colaboración de los alumnos de primer año medio A, del Colegio Adventista de Chile, realizando dos intervenciones de tipo pedagógicas, las cuales pretendían medir la percepción de los alumnos entre una clase expositiva y una salida a terreno.
Los resultados obtenidos revelan que los alumnos presentan una mayor aceptación de una salida a terreno ante una clase expositiva, lo que demuestra que el entorno natural puede ser utilizado como un potencial recurso metodológico y motivacional en el desarrollo de la asignatura de Biología en la unidad pertinente.


ENTORNO NATURAL--SALIDA A TERRENO--BIOLOGIA
ORGANISMO Y AMBIENTE--RECURSO METODOLOGICO

Con tecnología Koha