IMPLEMENTACIÓN Y ANALISIS DE DATOS DE RED CON UN SIEM

Fernandez Bernt, Juan Alberto

IMPLEMENTACIÓN Y ANALISIS DE DATOS DE RED CON UN SIEM PROYECTO Juan Alberto Fernandez Bernt ; Profesor guía : René Andrés Vielma Muñoz - Chillán, Chile. 2021 - 40 páginas tablas, figuras

Proyecto para optar al título de Ingeniero Civil en Informática. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2021

Bibliografía; página 39 - 40

RESUMEN

Actualmente la Universidad Adventista de Chile (UnACh) posee una red de área local (LAN) y
un centro de datos donde están sus servidores, pero no cuenta con un sistema de Información de
Seguridad y Gestión de Eventos, en inglés Security Information and Event Management (SIEM). Por
esto, el objetivo de este proyecto es controlar y minimizar riesgos en la seguridad de la información,
analizar los datos de la red, demostrar los beneficios que existen en la implementación de un SIEM y
cómo esto puede facilitar, en gran manera, el manejo de incidentes de seguridad, permitiendo el
análisis de cantidades masivas de datos de seguridad y priorizando alertas generadas por el software.
En consecuencia, el SIEM permitiría a la UnACh detectar incidentes que en este momento podrían
pasar inadvertidos por la falta de este sistema.
Existen distintos software SIEM como Splunk, SolarWinds, entre otros, no obstante esta
investigación se centrará en el software Elastic, debido a que es gratuito y de código abierto, y en
combinación con Kibana y Logstash se convierte en una herramienta poderosa, la cual puede procesar
los datos de seguridad con facilidad, permitiendo, de una mejor manera mostrar los beneficios de
contar con un SIEM en la UnACh.


SEGURIDAD--SIEM--ALERTAS--ELASTIC

Con tecnología Koha