Caracterización de los ácidos grasos y actividad antidiabética de Portulaca oleracea L., antes de floración, cultivada bajo fertilización orgánica.

Vera Contreras, Jocelyn Johana

Caracterización de los ácidos grasos y actividad antidiabética de Portulaca oleracea L., antes de floración, cultivada bajo fertilización orgánica. Artículo Jocelyn Johana Vera Contreras; Profesor guía : Yéssica Rivas Tisnao - Chillán, Chile. 2021 - 35 páginas tablas, figuras

Tesis para optar al título de Ingeniero Agrónomo y
grado de Licenciado en Agronomía. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2021

Bibliografía ; página 31-35

RESUMEN
Portulaca oleracea L. (verdolaga) contiene principalmente ácidos grasos poliinsaturados y
presenta efectos antiinflamatorios, antioxidantes, inmunomoduladores, hipolipemiantes e
hipoglicémicos, atribuidos en parte a su composición lipídica. Aunque en Chile esta planta es una
maleza muy abundante, no se consume y tampoco hay estudio sobre su composición química. El
objetivo de esta investigación fue estudiar la composición y concentración de ácidos grasos y la
actividad antidiabética de la parte aérea de verdolaga, bajo diferentes tipos de fertilización orgánica
antes de la floración. Respecto de la metodología, las partes aéreas de verdolaga se secaron y se
sometieron a extracción en hexano. El extracto se filtró y el disolvente se evaporó en un evaporador
rotatorio a 60 °C con vacío. Las muestras se analizaron por cromatografía de gases y los ácidos grasos
fueron determinados como ésteres metílicos. En cuanto a la actividad antidiabética, esta se analizó
mediantela determinación de la hidrólisis del 4nitrofenil-α-D-glucopiranósido (PNP-G) en pnitrofenol . En cuanto a los resultados, los ácidos grasos que se encontraron en mayor cantidad fueron
los ácidos grasos insaturados, principalmente poliinsaturados (ω-3 y ω-6). entre los cuales el ácido αlinolénico (ω-3) resultó el mayoritario en todos los tratamientos, principalmente el tratamiento
testigo. En relación con su capacidad para inhibir la enzima α-glucosidasa, de acuerdo con los
resultados obtenidos en esta investigación, la inhibición de la enzima α-glucosidasa es mayor a un 60
% en todos los tratamientos estudiados, no existiendo diferencia significativa entre los distintos
tratamientos. Verdolaga es una fuente importante de aceites ω-3 y con un alto porcentaje de inhibición
de la enzima α-glucosidasa, por lo tanto, el consumo de P. oleracea podría producir considerables
beneficios para la salud en las dietas vegetarianas y veganas y otras en las que se excluye el consumo
de aceites de pescado.


PORTULACA OLARECEA L --ACIDO A-LINOLENICO--ACIDO LINOLEICO--A-GLUCOSIDASA

Con tecnología Koha