Autocuidado en usuarios diabéticos, en centros de salud urbanos

Autocuidado en usuarios diabéticos, en centros de salud urbanos Self care by diabetics attending urban health centers Darynka Parada Jiménez ; Andrés Castillo López ; Khanda Zapata Morales ; Ismael Morales Ojeda ; Priscila Fuentes Vera ; Daniela Andrea Flores Farías

Introducción: Dado el aumento en la prevalencia de diabetes, el autocuidado es una estrategia eficaz para mejorar la calidad de vida de las personas y la reducción de los costos de salud. Objetivo: Describir el autocuidado en diabéticos según sus características sociodemográficas. Métodos: Estudio descriptivo, observacional cuantitativo, realizado en 60 pacientes diabéticos pertenecientes a centros de salud. Se utilizó un cuestionario aplicado durante la asistencia de los usuarios a control. Resultados: Del total de la muestra, 70 % tenía antecedentes familiares de diabetes, 65,5 % poseía escolaridad básica, 41,6 % desconocía el tipo de calzado necesario para prevenir pie diabético, 11,7 % declaró no saber cómo realizar una correcta higiene de pies, 58,3 % refirió asistir al podólogo y 22,4 % había presentado alguna herida en sus pies. Se observó un alto consumo de pan, bajo consumo de frutas, verduras y agua. El 30 % conocía los efectos adversos del consumo de alcohol. Conclusiones: Se observó una capacidad de autocuidado mejorable. Debe considerarse la educación como una herramienta fundamental en la prevención de pie diabético, y dar importancia a la evaluación de los cuidados nutricionales.

1561-3038


Autocuidado
Diabetes
Enfermería
Salud
Self-care
Diabetes
Nursing
Health

Con tecnología Koha