ANÁLISIS DEL TIEMPO PEDAGÓGICO PROPUESTO POR LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS EN RELACIÓN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJES DE MATEMÁTICA DE ENSEÑANZA MEDIA.

Contreras Reyes, Carolina Isabel

ANÁLISIS DEL TIEMPO PEDAGÓGICO PROPUESTO POR LOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS EN RELACIÓN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJES DE MATEMÁTICA DE ENSEÑANZA MEDIA. SEMINARO. Carolina Contreras Reyes, Jorge Majmud Olmedo, Juan Ortiz Salazar; Profesor Guía: Jonás Antonio Acevedo Quijano. - Chillán, Chile. 2018 - 178 Hojas. Figuras, Tablas. 1 CD-ROM.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor de Matemática y Computación y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2018.

Anexos: h. 89-174 Bibliografía: h. 175-178

RESUMEN
El presente trabajo corresponde a una investigación cuantitativa de tipo descriptivo y
exploratorio, cuya finalidad es evaluar si la cantidad de horas pedagógicas entregadas por los planes
y programas de estudios permiten la posibilidad de logro de cobertura curricular de los objetivos de
aprendizaje en la asignatura de matemática. La metodología se sustenta en un análisis de frecuencia
para clasificar, cuantificar y relacionar los objetivos de aprendizaje con el tiempo estimado para
concretarlos en aula, así como también en conocer al respecto, la opinión de algunos profesores de
matemática de diferentes establecimientos de educación media de la comuna de Chillán, mediante
la aplicación de una encuesta de carácter voluntaria.
Basados en los resultados obtenidos a través de la triangulación de información y en los análisis
estadísticos realizados sobre las preguntas planteadas en la encuesta, se concluye que los profesores
de matemática, en realidad no logran cobertura en la asignatura durante el año escolar, debido
diversos imponderables que impiden su enseñanza, generando consecuencias perjudiciales para los
estudiantes.


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE--TIEMPO PEDAGOGICO
COBERTURA CURRICULAR--PLANES DE ESTUDIOS--PROGRAMAS DE ESTUDIOS

Con tecnología Koha