EL ESPÍRITU SANTO Y SU MANIFESTACIÓN EN LOS CREYENTES: DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS EN LA ENSEÑANZA PENTECOSTAL Y ADVENTISTA.

Muñoz Flores, César Patricio

EL ESPÍRITU SANTO Y SU MANIFESTACIÓN EN LOS CREYENTES: DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS EN LA ENSEÑANZA PENTECOSTAL Y ADVENTISTA. TESIS. César Patricio Muñoz Flores; Profesor Guía: Sergio Pablo Celis Cuellar - Chillán, Chile. 2018. - 75 h. Tablas 1 CD-ROM.

CD-ROM contiene el Tesis en formato digital.

Tesis para optar al título de Teólogo y el grado de Licenciado en Teología. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2018

Bibliografía: h. 72-75

RESUMEN
La presente investigación bibliográfica aborda los elementos representativos del
pentecostalismo y el adventismo en cuanto al rol y manifestación del Espíritu Santo en los
creyentes, a fin de evidenciar diferencias y semejanzas. Ambos movimientos consideran al
Espíritu Santo un ser personal, la tercera persona de la Trinidad, que obra en los creyentes
para su conversión y en la habilitación para el cumplimiento de la misión. Los escritores
adventistas enfatizan la obra regeneradora del Espíritu Santo, el fruto de este en el
cumplimiento de la ley moral a través del amor y la multiplicidad de dones en los
creyentes, con un acento especial en el don de profecía en la persona de Elena de White.
Los pentecostales ponen un fuerte énfasis en el bautismo del Espíritu Santo, el cual se
manifiesta de manera señalada a través del don de lenguas. Se espera que todos los
creyentes pasen por esta experiencia.


ESPIRITU SANTO--DONES ESPIRITUALES--GLOSOLALIA
PENTECOSTALISMO--ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA

Con tecnología Koha