CUENTACUENTOS: UIN TRABAJO VOLUNTARIO DE MODELACION A LA LECTURA EN ESTUDIANTES DE TERCER AÑO BASICO EN LA ESCUELA F-304 PUEBLO SECO SANTA CLARA.

CUENTACUENTOS: UIN TRABAJO VOLUNTARIO DE MODELACION A LA LECTURA EN ESTUDIANTES DE TERCER AÑO BASICO EN LA ESCUELA F-304 PUEBLO SECO SANTA CLARA. Seminario. María Pía Leighton Pino; Bárbara Monsalve Soto; María José Quilodrán Romero; Camila Soledad Rivas Cofré; Profesor guía: Diana de la Fuente Ortega - Chillán. 2017 - 72 H. il., tablas. 1 CD-ROM.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital

Seminario para optar al título de Profesor de Educación General Básica y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.

Bibiografía: h. 70-72 Anexos: h. 52-69

Resumen:
El objetivo de este trabajo de investigación es describir el nivel de fomento lector de los estudiantes de Tercer Año Básico tras la modelación a la lectura por medio del voluntariado de Cuentacuentos. La modelación se llevó a cabo en la Escuela F-304 Pueblo Seco Santa Clara, en el Tercer Año Básico.
Su hipótesis consiste en demostrar si el nivel de fomento lector de los alumnos se incrementa tras la intervención.
Se recogieron, procesaron y analizaron los datos por medio de un instrumento de recolección, elaborado por las alumnas investigadoras y validado por un experto.
Los resultados de la investigación responden a que la labor de voluntariado de Cuentacuentos incrementa el fomento lector; El Cuentacuentos es una estrategia que debe ser utilizada con niños desde temprana edad; El Cuentacuentos favorece el gusto por la lectura; Al contar cuentos los alumnos amplían su repertorio de lectura; A través del Cuentacuentos se refuerza la relación profesor-alumno.


CUENTACUENTOS--FOMENTO LECTOR
ESCUELA RURAL--VOLUNTARIADO

Con tecnología Koha