VÍNCULO DE APEGO EN NIÑOS ATENDIDOS POR EL PROGRAMA ALDEAS INFANTILES S.O.S. PADRE LAS CASAS TEMUCO, 2016.

VÍNCULO DE APEGO EN NIÑOS ATENDIDOS POR EL PROGRAMA ALDEAS INFANTILES S.O.S. PADRE LAS CASAS TEMUCO, 2016. seminario Carla Haydee Bustos Pino; Cinthia Consuelo Cisternas Godoy; Paz Carolina Dinamarca Navarro; Javiera Belén De La Hoz Jofré; Profesor guía: Grace Andrea Covarrubias Echeverría - Chillán 2016 - 63 h. Il., tablas, figuras 1 CD-ROM.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Psicóloga y grado de Licenciada en Psicología. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2016

Bibliografía: h. 59-63 Anexos: h. 48-58

RESUMEN
Diversas investigaciones han resaltado la importancia que tiene el tipo de apego, el cual desarrolla el niño desde su infancia (Oiberman, 2011).
En la presente investigación se evalúa el apego que establecen los niños atendidos por el programa Aldeas Infantiles S.O.S. Padre las Casas, siendo un programa que forma parte del Servicio Nacional de Menores (SENAME).
La metodología de la investigación a realizar es un estudio cuantitativo, que será de tipo transversal, descriptivo. En cuanto al instrumento que se aplicará será la escala de apego de Kerns, y un cuestionario sociodemográfico, los que serán aplicado a una muestra de 17 niños en las aldeas Infantiles S.O.S., Padre las Casas de 6 a 12 años Chilenos de ambos sexos, que se encuentren presentes en el momento de tomar la encuesta.
Los resultados obtenidos se encuentran ubicados en una media de 25,4 + 3, evidenciando una alta calidad de vínculo de apego seguro, lo cual es considerablemente favorable para los niños.

--APEGO--ALDEAS INFANTILES S.O.S--PADRE LAS CASAS--SERVICIO NACIONAL DE MENORES

Con tecnología Koha