Acercamiento a una Hermenéutica Histórica del mal desde: El arte y la política.

Bustamante San Martín, José Andrés

Acercamiento a una Hermenéutica Histórica del mal desde: El arte y la política. SEMINARIO. José Andrés Bustamante San Martín, Gerson David Pardo Villanueva; Profesor guía: Héctor Salazar C. - Chillán, Chile. 2014. - 75 Hojas. Figuras. 1 CD-ROM.

CD-ROM contiene el Seminaro en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor de Historia y Geografía y Grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2014.

Bibliografía: h. 72-75.

Resumen: El problema del mal ha sido estudiado desde los comienzos de la comprensión del sujeto, desde que su continuo proyecto de mundo histórico se ha representado y expresado ampliamente en las líneas de lo artístico y de lo político. Al respecto, es necesario recoger un conjunto de acercamientos hermenéuticos que expliquen la historicidad de este ataque a las condiciones fundamentales del bienestar humano, es necesario comprender su relación dialéctica en un sentido teórico de mundo y realidad, usando la interdependencia polisémica que aporta el trato hermenéutico al estudio del arte y de la política, observaciones desde las cuales esta investigación busca interpretar el trabajo textual de algunas destacadas personalidades de la tradición intelectual de Occidente, que han legado sus ideas a una discusión vigente.
Si el mal aparece representado y expresado mediante los diferentes elementos históricos del arte como imagen, de la política como sociabilidad y de la historia misma como mundo, entonces se va a preguntar: ¿cómo ha dialogado la historia con estas dimensiones artísticas y políticas?


HERMENÉUTICA.
HISTORIA
MAL
ARTE.
POLÍTICA.

Con tecnología Koha