000 02886nam a22003615a 4500
003 CL-ChBUA
005 20220711173137.0
007 ta
008 160310s2014 cl ||||| |||| ||||||spa
040 _aCL-ChBUA
_cCL-ChBUA
090 4 _aSem. Trab. Soc.
_bSi 578
_c2014.
245 1 0 _aSignificado del proyecto de vida en madres adolescentes que habitan en sectores rurales.
_b
_cNicolás Barraza Nievas, Ximena Cancino Luna, Mónica Llancapán Contreras, Nayaret Sepúlveda Baeza; Profesor guía: Dan Belmar Zúñiga.
_hSeminario.
260 _aChillán.
_c2014.
300 _a50 hojas
_btablas.
_e1 CD-ROM.
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputer
_bc
338 _2rdacarrier
_acomputer disc
_bcd
500 _aCD-ROM contiene el Seminario en formato digital.
502 _aSeminario para optar al título de Trabajador Social y grado de Licenciado en Trabajo Social. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2014.
504 _aBibliografía: h. 50.
505 _aResumen: La presente investigación, tuvo como objetivo, conocer el significado atribuido por madres adolescentes que habitan en sectores rurales, específicamente entorno a su proyecto de vida y relación en pareja, educación formal y su futuro rol materno. Para el desarrollo de la investigación, se utilizó un paradigma de carácter cualitativo, realizando una interpretación de los fenómenos a partir de la propia realidad de las personas implicadas. El estudio es de tipo fenomenológico descriptivo. El perfil de las entrevistadas respondió principalmente a que fuesen personas entre 14 a 19 años de edad, que se encuentren embarazadas y residan en sectores rurales. Para la recogida de datos se utilizó la técnica de la entrevista en profundidad, en la cual los resultados indicaron como las entrevistados atribuyen significados a su proyecto respecto a las distintas áreas abordadas en esta investigación. Efectuadas las entrevistas se puede dar cuenta a través del análisis de los resultados, el cambio producido en el proyecto de vida de las entrevistadas una vez embarazadas, las cuales deben efectuar una nueva configuración de su proyecto de vida, debiendo considerar aspectos fundamentales tales como: término de la educación formal y relación de pareja.
650 4 _aMADRES ADOLESCENTES.
_zZona Ñuble.
650 4 _aSECTORES RURALES.
_xPROYECTO DE VIDA
700 1 _aBarraza Nievas, Nicolás
700 1 _aCancino Luna, Ximena
700 1 _aLlancapán Contreras, Mónica
700 1 _aSepúlveda Baeza, Nayaret
700 1 _aBelmar Zúñiga, Dan
_eProfesor guia.
710 1 _aUniversidad Adventista de Chile.
_bFacultad de Educación y Ciencias Sociales.
856 _uhttps://bibliorepositorio.unach.cl/handle/BibUnACh/1973
_zVisualizar y Descargar desde Repositorio UnACh
942 _2ddc
_cLTS
945 _0alg. (lva Actualización)
999 _c2197649
_d2197649