TY - BOOK AU - Carrasco Venegas,Daniela Carolina AU - Toledo Mansilla,Melissa Constanza AU - Rodríguez Gatica,Zaida Marisol AU - Vásquez Fonseca,Violeth ED - Universidad Adventista de Chile. TI - RELACIÓN DE LA AUTOESTIMA SOBRE LA FELICIDAD SUBJETIVA EN MUJERES FUNCIONARIAS DEL CESFAM VIOLETA PARRA, EN CHILLÁN: PY - 2016/// CY - Chillán KW - AUTOESTIMA KW - FELICIDAD SUBJETIVA KW - FUNCIONARIAS DE LA SALUD KW - PSICOLOGIA POSITIVA KW - FACTORES SOCIODEMOGRAFICOS N1 - CD-ROM contiene el Seminario en formato digital; Seminario para optar al título de Psicólogo y grado de Licenciado en Psicología. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2016; Bibliografía: h. 64-72; Anexos: h. 54-63; RESUMEN Objetivo Identificar la relación de la autoestima sobre la felicidad subjetiva de las funcionarias del área de salud del CESFAM Violeta Parra. Metodología El presente estudio se basa en una metodología cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, no experimental, de corte transversal mediante una muestra de 105 mujeres que se desempeñan en el área de la salud del CESFAM Violeta Parra perteneciente a la ciudad de Chillán. Para la recolección de datos se utilizó un juego de preguntas para conocer las características sociodemográficas de las funcionarias encuestadas. Se incorporó también el instrumento de medición llamado escala de autoestima de Rosemberg, validada para Chile (Rojas, Zegers & Forsters, 2009). Por último se utilizó la Escala de Felicidad Subjetiva de Lyubomirsky y Lepper, el cual es una medida global de felicidad subjetiva, evaluando el bienestar como fenómeno psicológico global UR - https://bibliorepositorio.unach.cl/handle/BibUnACh/2012 ER -