TY - BOOK AU - Villalobos Ramírez,Benjamín Elias AU - Moyano Olivares,Hermann Antonio ED - Universidad Adventista de Chile. TI - La Neurociencia Social en la negociación integrativa: PY - 2012/// CY - Chillán, Chile. KW - PSICOLOGÍA SOCIAL KW - NEUROCIENCIAS ASPECTOS SOCIALES KW - NEGOCIACIÓN N1 - CD-ROM contiene el Seminario en formato digital; Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2012; Bibliografía: h. 43-45; Anexos: h. 48-67; Resumen: Cuando nace un hijo, la mayoría de las familias quiere que este sea exitoso en la vida, y para esto trata de entregarle las mejores herramientas posibles para que, en un futuro no muy lejano, el hijo se desarrolle y establezca su propia familia y triunfe en esta carrera de la vida. Para esto le entrega valores, hábitos, educación y un sin fin de otras herramientas. Pero se les olvida a la mayoría de las familias enseñar a sus hijos lo importante que es el saber negociar. Esto ocurre porquea ellos tampoco le enseñaron y así olvidan que la negociación esta presente en casi todos los ámbitos de nuestra vida: En lo social, profesional, político y en las muchas relaciones interpersonales que se darán a lo largo de la vida. Aprender a negociar es fundamental hoy mas que nunca, sobre todo con el tipo de negociación integrativa o también conocida como ganar-ganar. Donde los negociadores buscan crear valor en la negociación: Entregando información, al ceder a veces en aspectos nimios, en fin colaborando en conjunto. Al ser tan vital la negociación hoy en día, esta se vuelve cada vez mas difícil por la competitividad, fluidez de los negocios, diversos estilos de los negociadores, etc. Por este motivo, nuevos campos de estudio han descubierto herramientas sociales, que si se desarrollan en forma correcta disminuirán el riesgo en las negociaciones, asegurando un grado mayor de éxito en éstas. La neurociencia social nos menciona que todos estamos conectados de una forma que nunca pensamos, y como estas conexiones pueden influir en las otras personas, ya sea sintiendo lo que el otro siente otambién al producir un contagio emocional en el otro. Gracias a la neurociencia social obtenemos nuevas herramientas para negociar, esto es lo que muestra la presente investigación UR - https://bibliorepositorio.unach.cl/handle/123456789/891 ER -