Imagen de Google Jackets

PERCEPCIÓN Y AUTOPERCEPCIÓN DE LA INTERACCIÓN PROFESORES Y ALUMNOS DE NB3 EN COLEGIOS MUNICIPALES Y NO MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE CHILLÁN. Cristina Baeza Guerra, Natalie Pradenas Riquelme, Veronica Romero Reveco, Nataly Valdivia Toro; Profesor Guía: Miguel Ángel Rodríguez Jarpa SEMINARIO.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2009.Descripción: 90 Hojas. Tablas, Figuras. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
RESUMEN En este estudio descriptivo relacional se estudia la percepción que alumnos y docentes tienen de la interacción profesor - alumno además de la actitud que estos últimos adoptan frente a las clases con el fin de aportar información al respecto. Los sujetos estudiados corresponden a alumnos y docentes de quinto básico de Colegios Municipalizados y No Municipalizados seleccionados mediante un muestreo conglomerado intencional y uno de estratos accidental. Los resultados más relevantes obtenidos son que los profesores se autoperciben mejor que los alumnos y que la percepción de estos últimos es mejor cuando los docentes tienen mayor experiencia.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor de Educación General Básica y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2014.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Sem. Ed. Bas. Lic. Ed. / P 428 2009 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso Disponible 66325
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Ed. Bas. Lic. Ed. / M 244 2008 UNACH CD RELACIÓN ENTRE LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y EL NIVEL DE CREATIVIDAD DE LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º AÑO BÁSICO DE LAS ESCUELAS ADVENTISTAS DE CHILLÁN. Sem. Ed. Bas. Lic. Ed. / N 734 2009 UNACH CD EN QUÉ NIVEL ESTÁN PRESENTES LOS VALORES “TOLERANCIA, CIVISMO, VALORACIÓN DEL CUERPO Y RESPETO” EN ALUMNOS Y ALUMNAS DE 5º Y 6º AÑO BÁSICO DEL SECTOR RURAL Y URBANO DE LAS ESCUELAS MUNICIPALIZADAS EN LA COMUNA DE CHILLÁN. Sem. Ed. Bas. Lic. Ed. / Or 66 2009 UNACH CD LA INFLUENCIA DEL USO DE LOS VIDEOJUEGOS EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE NB3 Y NB4 DE LA ESCUELA PARTICULAR Nº4 LAS MARIPOSAS DE LA COMUNA DE CHILLÁN. Sem. Ed. Bas. Lic. Ed. / P 428 2009 UNACH CD PERCEPCIÓN Y AUTOPERCEPCIÓN DE LA INTERACCIÓN PROFESORES Y ALUMNOS DE NB3 EN COLEGIOS MUNICIPALES Y NO MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE CHILLÁN. Sem. Ed. Bas. Lic. Ed. / P 965 2009 UNACH CD PROPUESTA METODOLÓGICA: UNA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA BASADA EN LA TEORÍA DE LOS CAMPOS CONCEPTUALES DE GÉRARD VERGNAUD PARA MINIMIZAR LA DISPOSICIÓN NEGATIVA HACIA LA MATEMÁTICA EN LOS ALUMNOS DEL SÉPTIMO AÑO DE LA ESCUELA PARTICULAR Nº 7, LAS MARIPOSAS. Sem. Ed. Bas. Lic. Ed. / R 328ex 2008 UNACH CD LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y LA AUTOESTIMA DE LOS ALUMNOS DE NB6, EN EL SUBSECTOR DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA, DE LOS COLEGIOS PARTICULARES SUBVENCIONADOS DE LA COMUNA DE CHILLÁN. Sem. Ed. Bas. Lic. Ed. / R 382 2009 UNACH CD RELACIÓN ENTRE EL USO DE LOS VIDEOJUEGOS Y LOS VALORES; RESPETO, RESPONSABILIDAD Y OBEDIENCIA.

CD-ROM contiene Tesis en formato digital

Seminario para optar al título de Profesor de Educación General Básica y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2014.

Indice.

RESUMEN
En este estudio descriptivo relacional se estudia la percepción que alumnos y
docentes tienen de la interacción profesor - alumno además de la actitud que estos últimos
adoptan frente a las clases con el fin de aportar información al respecto.
Los sujetos estudiados corresponden a alumnos y docentes de quinto básico de
Colegios Municipalizados y No Municipalizados seleccionados mediante un muestreo
conglomerado intencional y uno de estratos accidental.
Los resultados más relevantes obtenidos son que los profesores se autoperciben mejor
que los alumnos y que la percepción de estos últimos es mejor cuando los docentes tienen
mayor experiencia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha