Imagen de Google Jackets

IMPACTO DE LA PROPIEDAD FAMILIAR SOBRE EL RENDIMIENTO DE LAS EMPRESAS. CASO CHILENO. Josseline Fernanda Albornoz Garrido; Profesor Guía: Carlos Ignacio Cid Aranda TESIS.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2017.Descripción: 28 h. il., tablas, figuras 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: Esta investigación analiza a 137 empresas que transaron en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) entre los años 2005 y 2015, donde se observó el rendimiento contable a través del ROA y el valor de mercado indicado por la Q de Tobin. Los resultados reflejan una relación no lineal entre la propiedad de la familia fundadora y el valor de la empresa, ya sea mediante la Q de Tobin o el rendimiento contable (ROA), presentando una relación en forma de U invertida. Dichos resultados indican que la propiedad de la familia fundadora aumenta el valor de la empresa hasta cierto nivel, para luego comenzar a destruirlo. Esto demuestra que la familia fundadora ante altos niveles de propiedad expropia riqueza a los accionistas minoritarios, entregando evidencia empírica sobre la redistribución de la riqueza entre la familia controladora y los minoritarios.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial y grado de Licenciado en Administración Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Com. Lic. Cs. Adm. Em. / AL 339 2017 c.1 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 101549
Biblioteca UNACH Hemeroteca T/G Ing. Com. Lic. Cs. Adm. Em. / AL 339 2017 c.2 UNACH CD (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 101550
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T/G Ing. Com. Lic. Cs. Adm. / C 399 2019 c.1 UNACH CD IMPACTO DEL NEUROMARKETING EN LA ELECCIÓN DE LAS COMPAÑÍAS MÓVILES DE LA CIUDAD DE CHILLÁN T/G Ing. Com. Lic. Cs. Adm. / C 399 2019 c.2 UNACH CD IMPACTO DEL NEUROMARKETING EN LA ELECCIÓN DE LAS COMPAÑÍAS MÓVILES DE LA CIUDAD DE CHILLÁN T/G Ing. Com. Lic. Cs. Adm. Em. / AL 339 2017 c.1 UNACH CD IMPACTO DE LA PROPIEDAD FAMILIAR SOBRE EL RENDIMIENTO DE LAS EMPRESAS. CASO CHILENO. T/G Ing. Com. Lic. Cs. Adm. Em. / AL 339 2017 c.2 UNACH CD IMPACTO DE LA PROPIEDAD FAMILIAR SOBRE EL RENDIMIENTO DE LAS EMPRESAS. CASO CHILENO. T/G Ing. Com. Lic. Cs. Adm. Em. / G 237 2010 UNACH CD Creación Servicio de Atención de Urgencias. Un estudio de factibilidad. T/G Ing. Com. Lic. Cs. Adm. Emp. / B 192 2014 c.1 UNACH CD Gestión de responsabilidad social en la Universidad Adventista de Chile: Diagnóstico y Análisis. T/G Ing. Com. Lic. Cs. Adm. / H 519 2014 c.1 UNACH CD Detección de necesidades de capacitación para los colegios particulares subvencionados de la comuna de Chillán, Capacita Proscientia Ltda.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial y grado de Licenciado en Administración Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2017.

Resumen: Esta investigación analiza a 137 empresas que transaron en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) entre los años 2005 y 2015, donde se observó el rendimiento contable a través del ROA y el valor de mercado indicado por la Q de Tobin. Los resultados reflejan una relación no lineal entre la propiedad de la familia fundadora y el valor de la empresa, ya sea mediante la Q de Tobin o el rendimiento contable (ROA), presentando una relación en forma de U invertida. Dichos resultados indican que la propiedad de la familia fundadora aumenta el valor de la empresa hasta cierto nivel, para luego comenzar a destruirlo. Esto demuestra que la familia fundadora ante altos niveles de propiedad expropia riqueza a los accionistas minoritarios, entregando evidencia empírica sobre la redistribución de la riqueza entre la familia controladora y los minoritarios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha