Imagen de Google Jackets

INTERESES DE LOS POSTULANTES A LA CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA DE LAS UNIVERSIDADES ADVENTISTA, BIOBIO Y PEDRO DE VALDIVIA DE LA CIUDAD DE CHILLÁN EN EL AÑO 2011. Enrique Pérez Bravo, María Pérez Machuca, Patricio Quezada Guzmán, Lorena Reyes Romero, Daniela Rojas Aracena, Areli Toro Inzunza, Wladimir Veas Tenorio; Profesor Guía: Samuel Caroca Marchant. SEMINARO.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2011.Descripción: 71 Hojas. Tablas, Figuras. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: La investigación, toma como muestra a una población especifica de futuros docentes para conocer cuál (es) es (son) lo(s) interés(es) de los alumnos que postulan y logran entrar a la carrera de Pedagogía En Educación Física. Muestra si los alumnos poseen un concepto claro de lo que significa estudiar esta carrera, obteniendo de esta forma un apoyo en el desarrollo del proceso Educativo. Lamentablemente muchos de estos futuros docentes no logran dar la importancia necesaria a esta singular profesión, es más Kirk (1990) afirma que "para muchos profesores, alumnos y padres ocupa un estatus educativo bajo". Y McDonald (1995) confirma que la Educación Física está considerada como una actividad manual en oposición a la actividad mental que predomina en la escuela y por eso está desvalorizada por alumnos y profesores. Dicha aseveración queda demostrada en la presente investigación, ya que la gran mayoría de los encuestados estudia Pedagogía en Educación Física por la concordancia que tiene esta con los deportes. Realmente es necesario que el alumno no vea la Pedagogía en Educación Física sólo como factor de desarrollo físico sino como factor de desarrollo integral, fortaleciendo el área física, mental, social y espiritual.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor de Educación Física y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2011.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / In 61 2011 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 86574
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / M 722 2012 UNACH CD. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA DEL BÁSQUETBOL EMPLEADAS EN LOS TALLERES DE LOS COLEGIOS DEL SECTOR NORESTE DE LA CIUDAD DE CHILLÁN. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / Al 411 2012 UNACH CD. ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA EN ALUMNOS DE TERCER AÑO MEDIO DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES THE WESSEX SCHOOL, LEONARDO DA VINCI Y MARTÍN RUÍZ DE GAMBOA, PERTENECIENTES A LA CIUDAD DE CHILLAN. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / C 824 2012 UNACH CD. CORRELACIÒN EXISTENTE ENTRE EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y LA COORDINACIÓN MOTORA EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO BÁSICO DEL COLEGIO THE WESSEX SCHOOL DE LA CIUDAD DE CHILLÁN. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / In 61 2011 UNACH CD. INTERESES DE LOS POSTULANTES A LA CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA DE LAS UNIVERSIDADES ADVENTISTA, BIOBIO Y PEDRO DE VALDIVIA DE LA CIUDAD DE CHILLÁN EN EL AÑO 2011. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / G 643 2013 UNACH CD. PERCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL CURRICULUM ESCOLAR DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / Ef 27 2013 UNACH CD. EFECTOS DE LOS JUEGOS MOTORES EN LA ESTIMULACIÓN PSICOMOTORA EN NIÑOS Y NIÑAS CON SÍNDROME DE DOWN DE LA ESCUELA LAS ACACIAS, COANIL, ESCUELA LOS HEROES Y ESCUELA REYES DE ESPAÑA. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / So 677 2014 UNACH CD. LA EVALUACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEPORTIVOS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA. LA COMPRENSIÓN DEL FENÓMENO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PARTICIPANTES: EL PROFESORADO Y EL ALUMNADO.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor de Educación Física y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2011.

Bibliografía: h. 62-64.

Anexos: h. 65-71.

Resumen: La investigación, toma como muestra a una población especifica de futuros docentes para conocer cuál (es) es (son) lo(s) interés(es) de los alumnos que postulan y logran entrar a la carrera de Pedagogía En Educación Física. Muestra si los alumnos poseen un concepto claro de lo que significa estudiar esta carrera, obteniendo de esta forma un apoyo en el desarrollo del proceso Educativo. Lamentablemente muchos de estos futuros docentes no logran dar la importancia necesaria a esta singular profesión, es más Kirk (1990) afirma que "para muchos profesores, alumnos y padres ocupa un estatus educativo bajo". Y McDonald (1995) confirma que la Educación Física está considerada como una actividad manual en oposición a la actividad mental que predomina en la escuela y por eso está desvalorizada por alumnos y profesores. Dicha aseveración queda demostrada en la presente investigación, ya que la gran mayoría de los encuestados estudia Pedagogía en Educación Física por la concordancia que tiene esta con los deportes. Realmente es necesario que el alumno no vea la Pedagogía en Educación Física sólo como factor de desarrollo físico sino como factor de desarrollo integral, fortaleciendo el área física, mental, social y espiritual.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha