Imagen de Google Jackets

INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE LOS ALUMNOS DE SEXTO AÑO BÁSICO DE LA ESCUELA JUAN MADRID AZOLAS EN LA CIUDAD DE CHILLÁN. Franco Jara Gaillard, Carlos Palma Castro, Roberto Sanhueza Salgado; Profesor Guía: Rodrigo Moraga Muñoz. SEMINARO.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2013.Descripción: 40 Hojas. Figuras, Tablas. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: El propósito del estudio fue describir y analizar el impacto de la actividad física sobre los niveles de concentración de los estudiantes de sexto año básico de la Escuela Juan Madrid Azolas de Chillán. El paradigma usado en la investigación fue cuantitativo que implicó el análisis de los resultados. El tipo de investigación fue descriptiva en donde se buscó describir la incidencia de la actividad física o pausas activas en la concentración de los alumnos, dentro del aula. La investigación se basa en un diseño transeccional que tiene como objetivo describir el momento exacto en el que la variable concentración y atención de los estudiantes fue intervenida. La muestra fue de un total de 27 estudiantes de los cuales 11 fueron hombres y 16 son mujeres, cuyas edades no superaron los 12 años. Los estudiantes fueron sometidos a la prueba de Toulouse-Pierón que mide los niveles de concentración, y fueron evaluados mediante una prueba de pre y post test durante 4 sesiones, dos veces a la semana en la que los resultados obtenidos fueron analizados para verificar si hubo cambios en la concentración y atención. Con la descripción del comportamiento de la atención y concentración durante la realización del pre-test y post-test en este estudio, se puede llegar a concluir que la actividad física fue factor determinante para incrementar los niveles de atención y concentración en los estudiantes.
Nota de disertación: Seminario para optar al título de Profesor de Educación Física y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2013.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / In 43 2013 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 84398
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / M 918 2012 UNACH CD. MOTIVACIONES DE LA POBLACIÓN PARA PARTICIPAR DE LAS CARRERAS MASIVAS (ESTUDIO DE CASO EN CHILLÁN) Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / B 365 2012 UNACH CD EL DESEMPEÑO MOTOR DE LOS ALUMNOS DEL CICLO INICIAL DE LA CIUDAD DE CHILLÁN. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / In 61 gu 2011 UNACH CD. LA INTEGRACION DE ALUMNOS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS COLEGIOS ADVENTISTAS DE ENSEÑANZA MEDIA DE LA OCTAVA REGION QUE TIENEN PROYECTO DE INTEGRACION. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / In 43 2013 UNACH CD. INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE LOS ALUMNOS DE SEXTO AÑO BÁSICO DE LA ESCUELA JUAN MADRID AZOLAS EN LA CIUDAD DE CHILLÁN. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / M 722 2012 UNACH CD. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA DEL BÁSQUETBOL EMPLEADAS EN LOS TALLERES DE LOS COLEGIOS DEL SECTOR NORESTE DE LA CIUDAD DE CHILLÁN. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / Al 411 2012 UNACH CD. ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA EN ALUMNOS DE TERCER AÑO MEDIO DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES THE WESSEX SCHOOL, LEONARDO DA VINCI Y MARTÍN RUÍZ DE GAMBOA, PERTENECIENTES A LA CIUDAD DE CHILLAN. Sem. Ped. Ed. Fisc. Lic. Ed. / C 824 2012 UNACH CD. CORRELACIÒN EXISTENTE ENTRE EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y LA COORDINACIÓN MOTORA EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO BÁSICO DEL COLEGIO THE WESSEX SCHOOL DE LA CIUDAD DE CHILLÁN.

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al título de Profesor de Educación Física y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2013.

Bibliografía: h. 30-31.

Anexos: h. 32-40.

Resumen: El propósito del estudio fue describir y analizar el impacto de la actividad física sobre los niveles de concentración de los estudiantes de sexto año básico de la Escuela Juan Madrid Azolas de Chillán. El paradigma usado en la investigación fue cuantitativo que implicó el análisis de los resultados. El tipo de investigación fue descriptiva en donde se buscó describir la incidencia de la actividad física o pausas activas en la concentración de los alumnos, dentro del aula. La investigación se basa en un diseño transeccional que tiene como objetivo describir el momento exacto en el que la variable concentración y atención de los estudiantes fue intervenida. La muestra fue de un total de 27 estudiantes de los cuales 11 fueron hombres y 16 son mujeres, cuyas edades no superaron los 12 años. Los estudiantes fueron sometidos a la prueba de Toulouse-Pierón que mide los niveles de concentración, y fueron evaluados mediante una prueba de pre y post test durante 4 sesiones, dos veces a la semana en la que los resultados obtenidos fueron analizados para verificar si hubo cambios en la concentración y atención. Con la descripción del comportamiento de la atención y concentración durante la realización del pre-test y post-test en este estudio, se puede llegar a concluir que la actividad física fue factor determinante para incrementar los niveles de atención y concentración en los estudiantes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha