Imagen de Google Jackets

El "Siutico" como estereotipo social en la literatura chilena. Diego Ignacio Garrido Rubilar, Pablo Antonio Ayala Silva; Profesor Guía: José Nelson Barría Navarro. SEMINARIO.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile. 2011.Descripción: 76 Hojas 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: iv RESUMEN. Objetivo: Identificar al estereotipo del siútico, tan presente en nuestra sociedad actual, dentro de la literatura y vida social de nuestro país, dándole importancia a los distintos conceptos que conlleva. Destacar sus características, acciones y reacciones que ejecutan para lograr su aspiración, en el pasado y en la actualidad. Metodología de la investigación: La investigación se basa principalmente en análisis de obras literarias que dan tribuna al estereotipo estudiado, sin embargo, la opinión y vivencias de personas relevantes en el tema van encadenando el trabajo a su final. Resultados: La utilidad para el docente de tratar el tema de los “estereotipos literarios” (contenido que se estudia de primero hasta cuarto medio) con ejemplos vigentes, con estereotipos actuales, que los estudiantes de hoy pueden observar en su vida diaria. Esto se logra con el arduo análisis que se sostiene en el trabajo. Conclusiones: Fijar las características, emociones y sentidos que hacen mover a una persona por los alrededores de estereotipos tan frecuentes como el siútico es la importancia de este trabajo. Vivimos en un mundo totalmente competitivo en el cuál todas las artimañas son positivas para conseguir lo que se desea, allí encontramos a nuestro personaje principal del siguiente análisis.
Nota de disertación: Seminario para optar al tìtulo de Profesor de Lengua Castellana y Comunicación y Grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2011.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Sem. Len. Com. Lic. Ed. / G 241 2011 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 79159

CD-ROM contiene el Seminario en formato digital.

Seminario para optar al tìtulo de Profesor de Lengua Castellana y Comunicación y Grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2011.

Bibliografía: h. 76.

Resumen: iv
RESUMEN.
Objetivo:
Identificar al estereotipo del siútico, tan presente en nuestra sociedad actual, dentro de la literatura y vida social de nuestro país, dándole importancia a los distintos conceptos que conlleva. Destacar sus características, acciones y reacciones que ejecutan para lograr su aspiración, en el pasado y en la actualidad.
Metodología de la investigación:
La investigación se basa principalmente en análisis de obras literarias que dan tribuna al estereotipo estudiado, sin embargo, la opinión y vivencias de personas relevantes en el tema van encadenando el trabajo a su final.
Resultados:
La utilidad para el docente de tratar el tema de los “estereotipos literarios” (contenido que se estudia de primero hasta cuarto medio) con ejemplos vigentes, con estereotipos actuales, que los estudiantes de hoy pueden observar en su vida diaria. Esto se logra con el arduo análisis que se sostiene en el trabajo.
Conclusiones:
Fijar las características, emociones y sentidos que hacen mover a una persona por los alrededores de estereotipos tan frecuentes como el siútico es la importancia de este trabajo. Vivimos en un mundo totalmente competitivo en el cuál todas las artimañas son positivas para conseguir lo que se desea, allí encontramos a nuestro personaje principal del siguiente análisis.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha