Imagen de Google Jackets

NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS ALUMNOS DE COLEGIOS ADVENTISTAS EN LA COMUNA DE CHILLÁN, RESPECTO A LAS CREENCIAS DE LA GLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA. Priscila Ibaceta Manzano Susans Moreno Fonseca Graciela Reyes Soto; Profesor Guía: Chery Leiva C. TESIS

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chillán, Chile 2011Descripción: 80 Hojas. Tablas, Gráficos. 1 CD-ROMTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • computer disc
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Resumen: Investigación cuantitativa descriptiva correlacional que utiliza la encuesta para evaluar el nivel de conocimiento de las doctrinas y creencias de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que poseen los alumnos adventistas bautizados, de las dos escuelas y colegio adventista de la ciudad de Chillán. Las variables Independientes consideradas son: nacido en hogar adventista, padres adventistas (madre, padre, ambos), edad en que recibió el bautismo, edad actual y genero. La variable dependiente considerada es: el grado de conocimiento de las creencias de la IASD. La encuesta utilizada consta de 56 ítems, dos por cada creencia; aplicada a 303 alumnos y alumnas bautizadas de la escuela Particular Adventista Nº4, Escuela Particular Adventista Nº7 y Colegio Adventista de Chile, de la ciudad de Chillán. Se aceptan las hipótesis de trabajo; es decir el promedio de conocimiento de las creencias de la IASD es mayor en alumnos hijos de ambos padres adventistas, en alumnos que tienen más de 5 años bautizados en la IASD, en alumnos con más de 14 años de edad y en las mujeres. Las creencias conocida por los alumnos son: la trinidad; la vida, muerte y resurrección de Cristo; el Hijo y la naturaleza del hombre. Las creencias menos conocidas son: el Sábado; El don de la profecía; muerte y resurrección; la Iglesia; la creación.
Nota de disertación: Seminario para optar el título de Profesor de Educación General Básica y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2011.
Tipo de ítem: Tesis o Seminario
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca UNACH Sem. Lic. Ed. Ib 12 2011 UNACH CD. (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 75353
Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
Sem. Lic. Ed. / F 798 1999 UNACH Impreso. Las fracciones en el nivel básico 3, una propuesta metodológica para su enseñanza y aprendizaje significativo Sem. Lic. Ed. / G 241 2012 Unach CD Actitud de la comunidad educativa de la Universidad Adventista de Chile, (UnACh) frente a la integración de estudiantes con discapacidad física en el año 2012. Sem. Lic. Ed. / H 565 2002 UNACH Impreso. La comprensión de lectura Sem. Lic. Ed. Ib 12 2011 UNACH CD. NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS ALUMNOS DE COLEGIOS ADVENTISTAS EN LA COMUNA DE CHILLÁN, RESPECTO A LAS CREENCIAS DE LA GLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA. Sem. Lic. Ed. / In 43 1996 UNACH. Influencia de la familia en el rendimiento escolar de sus hijos estudio con el primer ciclo básico del liceo C-81 de Pueblo Seco Sem. Lic. Ed. / In 43 2009 UNACH CD Influencia de la violencia escolar en la autoestima de los alumnos de Séptimo Año Básico, de Escuelas Municipalizadas de Chillán. Sem. Lic. Ed. / L 791 2001 UNACH Impreso. Uso del lenguaje en el nivel de transición

CD-ROM contiene la Tesis en formato digital

Seminario para optar el título de Profesor de Educación General Básica y grado de Licenciado en Educación. Universidad Adventista de Chile, Chillán, 2011.

h. 69-70.

Resumen: Investigación cuantitativa descriptiva correlacional que utiliza la encuesta para evaluar el nivel de conocimiento de las doctrinas y creencias de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que poseen los alumnos adventistas bautizados, de las dos escuelas y colegio adventista de la ciudad de Chillán.
Las variables Independientes consideradas son: nacido en hogar adventista, padres adventistas (madre, padre, ambos), edad en que recibió el bautismo, edad actual y genero. La variable dependiente considerada es: el grado de conocimiento de las creencias de la IASD.
La encuesta utilizada consta de 56 ítems, dos por cada creencia; aplicada a 303 alumnos y alumnas bautizadas de la escuela Particular Adventista Nº4, Escuela Particular Adventista Nº7 y Colegio Adventista de Chile, de la ciudad de Chillán.
Se aceptan las hipótesis de trabajo; es decir el promedio de conocimiento de las creencias de la IASD es mayor en alumnos hijos de ambos padres adventistas, en alumnos que tienen más de 5 años bautizados en la IASD, en alumnos con más de 14 años de edad y en las mujeres.
Las creencias conocida por los alumnos son: la trinidad; la vida, muerte y resurrección de Cristo; el Hijo y la naturaleza del hombre. Las creencias menos conocidas son: el Sábado; El don de la profecía; muerte y resurrección; la Iglesia; la creación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha